Home / Política / Instala IPIAM Comité Dictaminador del programa Saberes 2025

Instala IPIAM Comité Dictaminador del programa Saberes 2025

Con el propósito de garantizar la transparencia en la operación del Programa Estatal para la Preservación de Saberes Artesanales Tradicionales de las Mujeres Indígenas y Afromexicanas 2025, el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM) llevó a cabo la instalación del Comité Dictaminador.

Durante la sesión, la titular del IPIAM, Adelaida Marcelino Mateos, señaló que el órgano colegiado tendrá la responsabilidad de revisar y dictaminar los proyectos que presenten las mujeres artesanas participantes, con el fin de asegurar un proceso equitativo, transparente y con apego a las reglas de operación.

Asimismo, informó que el registro de solicitudes permanecerá abierto hasta el 12 de noviembre de 2025, a través del portal https://www.morelos.gob.mx/artesanas-indigenas-y-afromexicanas-saberes-2025, donde también podrán consultar las reglas de operación, requisitos y listado de comunidades indígenas y afromexicanas participantes.

El programa beneficiará a 50 mujeres artesanas mayores de 18 años, originarias o residentes de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, quienes recibirán un apoyo económico único de 20 mil pesos para la ejecución de proyectos de transmisión de saberes dirigidos a grupos comunitarios, con el objetivo de fortalecer la continuidad de técnicas tradicionales como cerámica, textil, cartonería, vidrio y talabartería, entre otras.

En la instalación del Comité Dictaminador participó Silvia Salazar Hernández, titular de la Secretaría de Bienestar, y las direcciones generales de Construcción de Paz y Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, representadas por Juan Carlos Solano Alcocer y David Tacuba García, respectivamente.

También asistieron Diego Gardida Gómez, en representación de la Secretaría de la Contraloría; Raúl Cárdenas Sandoval, en representación de la Secretaría de Cultura; y Carlos Francisco Caltenco Serrano, titular de la Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social (COEVAL), con el objetivo de garantizar un proceso plural, participativo y transparente.

x

Check Also

Fortalece gobierno de Morelos prevención de la violencia entre juventudes

Con la visión de construir un Morelos seguro, solidario y libre de violencia, el Poder ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com