Home / Municipios / Logra Fiesta de Almas Barranqueñas gran afluencia de familias en el Parque Barranca Chapultepec

Logra Fiesta de Almas Barranqueñas gran afluencia de familias en el Parque Barranca Chapultepec

El secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, informó que la Fiesta de Almas Barranqueñas, realizada del 31 de octubre al 02 de noviembre en el Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec, registró una afluencia superior a 18 mil visitantes.

Durante los tres días de actividades, las y los asistentes pudieron disfrutar de espectáculos, talleres, cine al aire libre, presentaciones artísticas y recorridos temáticos que fortalecieron el vínculo entre la población y el Área Natural Protegida.

Uno de los momentos más significativos fue la primera liberación de mariposas nativas, como parte del proyecto de rehabilitación del mariposario, iniciativa que permitirá realizar acciones de este tipo, de manera periódica, gracias al Centro de Reproducción de Mariposas Nativas. Alan Dupré señaló que este trabajo marca el inicio de un proceso continuo de educación, conservación y participación ciudadana.

Otro de los atractivos más concurridos fue el Cinema Ahuehuete, espacio que anteriormente era el foro Guacamayas y que había permanecido en abandono. Hoy se encuentra rehabilitado para convertirse en un lugar de encuentro comunitario con funciones gratuitas de cine al aire libre.

Asimismo, se llevó a cabo un recorrido sensorial adaptado para personas con discapacidad visual, el cual concluyó con la proyección de la película mexicana “Veneno para las Hadas”, adaptada para público con discapacidad visual y auditiva.
También, el Foro Tlahuica fue escenario de la narración de la leyenda de La Llorona, uno de los relatos más representativos de la cultura mexicana, mientras que diversas expresiones artísticas morelenses como Cempasúchil Soul, Red Moon, Zondey, The Crow y el Grupo Folklórico Xochicalco, formaron parte de esta programación que dio visibilidad al talento local.

Además, el tradicional Mercadito Verde cerró las actividades el domingo 02 de noviembre, esta actividad coincidió con el acceso gratuito al parque, que se otorga el primer y tercer fin de semana de cada mes.

El secretario Alan Dupré subrayó que el Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec es un espacio de recreación, pero también un ecosistema de alto valor ambiental que actúa como pulmón natural de Cuernavaca, y reafirmó que uno de los compromisos centrales del Gobierno estatal es consolidar un modelo de desarrollo que no destruya el territorio.
“Este parque es un recordatorio de que podemos convivir con la naturaleza sin dañarla, las actividades que impulsamos no sólo celebran nuestras tradiciones, sino también la importancia de conservar nuestro patrimonio ambiental”, afirmó.

El evento recibió visitantes y turistas de otros estados, lo que refleja el creciente interés por experiencias culturales con enfoque ambiental; en este sentido, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) reiteró la invitación a la ciudadanía para seguir participando en las actividades del parque y mantenerse atenta a través de las redes sociales oficiales.

x

Check Also

Hombre es hallado sin vida dentro de una vivienda en Tlaquiltenango

Tlaquiltenango.– Un individuo fue localizado sin vida dentro de un domicilio en la colonia Gabriel ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com