


El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres, participó en el Segundo Encuentro de la Red de Mujeres Agraristas, realizado en la comunidad de Chalcatzingo, del municipio de Jantetelco, donde participaron más de 50 representantes de distintos núcleos agrarios de la entidad. Esta jornada reunió experiencias, desafíos y estrategias para consolidar los liderazgos de mujeres en el campo.
El encuentro se inscribe en la labor que impulsa la Red Nacional de Mujeres Agraristas, una iniciativa del Registro Agrario Nacional (RAN). En este contexto, Morelos destaca por contar con una de las redes más consolidadas y activas, reconocida por su trabajo constante en favor de la igualdad sustantiva en el ámbito rural.
El propósito central fue fortalecer la participación de las mujeres en los espacios de toma de decisiones dentro de los núcleos agrarios, especialmente en cargos como comisariadas, tesoreras y secretarias, históricamente ocupados por hombres.
En solo dos años, la red pasó de contar con dos mujeres en estos puestos a veinte, lo que representa uno de sus mayores logros y refleja un avance sostenido hacia la igualdad y el liderazgo femenino en el campo.
Durante su intervención, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, subrayó el compromiso institucional con el empoderamiento rural y convocó a las mujeres a ejercer sus derechos y liderazgo.
“Esta Secretaría es de ustedes y para ustedes. Estamos para acompañarlas en los procesos organizativos, en el acceso a recursos y en la defensa de sus derechos agrarios desde la perspectiva de género, el campo necesita sus voces y sus decisiones”, afirmó.
La agenda del día incluyó la proyección de los logros de la Red de Mujeres Agraristas, así como la escucha de experiencias de productoras y lideresas comunitarias provenientes de municipios y núcleos como: Cocoyoc, Ocuituco, Axochiapan, Amacuzac, Jiutepec, Achichipico, Yecapixtla, Chipitlán, Jonacatepec, Moyotepec, Tlaltizapán, Pueblo Nuevo, Tepalcingo, Atotonilco, Cliserio Alanís, Alpuyeca y Tequesquitengo.
El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de las Mujeres, ratifica su compromiso con la igualdad sustantiva, el empoderamiento de las mujeres rurales y la justicia social en el campo morelense, avanzando hacia un estado donde la tierra, la voz y los derechos también les pertenezcan.
Zona Centro Noticias El poder de la información