Home / México y Mundo / Morelos Intensifica Campañas de Vacunación contra el sarampión en Zonas Agrícolas y Escolares en menores de 0 a 11 meses, mayores de 6 años y adultos que no recuerden si están vacunados

Morelos Intensifica Campañas de Vacunación contra el sarampión en Zonas Agrícolas y Escolares en menores de 0 a 11 meses, mayores de 6 años y adultos que no recuerden si están vacunados

Cuernavaca, Morelos, 10 de noviembre de 2025 – México acumula 5,180 casos confirmados de sarampión hasta este lunes, con un incremento de 16 nuevos contagios en las últimas 24 horas, todos reportados en el estado de Morelos. La enfermedad se ha extendido a 27 entidades federativas y 136 municipios del país, según datos oficiales de la Secretaría de Salud.

En Morelos, los 16 casos confirmados incluyen 14 importados y solo dos autóctonos, lo que resalta la vulnerabilidad de la movilidad laboral en la región. La distribución por municipio revela focos de preocupación: seis casos en Jonacatepec, seis en Totolapan, tres en Ayala y uno en Axochiapan. De los afectados, nueve son mujeres y siete hombres, mayoritariamente jornaleros agrícolas provenientes de estados como Guerrero, Chiapas y Michoacán, quienes representan más del 50% de los contagios detectados en la entidad.

Ante este panorama, las autoridades morelenses han lanzado una ofensiva contra el sarampión centrada en los sectores más expuestos. «La prevención es clave para frenar la propagación, especialmente en comunidades migrantes y laborales», enfatizó un comunicado conjunto de la Secretaría de Salud estatal y federal.
Campaña de Vacunación en Albergues de Jornaleros Agrícolas

Morelos alberga actualmente 13 centros de alojamiento para jornaleros, muchos dedicados al corte de caña de azúcar durante noviembre. Para contrarrestar el riesgo de importación de casos, se iniciará una jornada intensiva de vacunación contra el sarampión en estos sitios.

El cronograma arranca el 22 de noviembre en el albergue cañero de la CNPR en Zacatepec, seguido del 24 de noviembre en el albergue Lázaro Cárdenas de Atlacholoaya, en el municipio de Xochitepec. Posteriormente, la campaña se extenderá a todos los albergues de jornaleras y jornaleros agrícolas del estado, con el objetivo de cubrir a miles de trabajadores temporales.
Vacunación para Trabajadores del Campo en Movilidad
Paralelamente, se aplicará la vacuna a residentes morelenses que, a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), se desplazan a otras entidades o países. El 14 de noviembre, una jornada especial en las instalaciones del SNE beneficiará a más de 30 trabajadores del campo que partirán hacia Sinaloa. «Esta medida busca proteger su salud y evitar la reintroducción de casos importados en Morelos», indicaron las autoridades.
En las próximas semanas, se replicarán estas acciones para otros grupos en tránsito, fortaleciendo la barrera contra la enfermedad en rutas migratorias laborales.
Estrategia Escolar: Vacunación y Educación Preventiva
En colaboración con la Secretaría de Educación del estado y el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), se desplegará una estrategia de vacunación en planteles educativos de los municipios afectados. Hasta ahora, no se han registrado contagios en niñas, niños o jóvenes en edad escolar, manteniendo libres de sarampión a las instituciones de educación básica, media superior y superior.
Como complemento, se distribuyen materiales informativos: videos sobre filtros sanitarios en accesos escolares y pláticas sobre la importancia de la vacunación y medidas de higiene

.¿Quiénes Deben Vacunarse? Avances y Recomendaciones

La Secretaría de Salud recuerda los esquemas prioritarios:

• Dosis Cero: Para niños y niñas de 6 a 11 meses en municipios con casos confirmados.
• SRP (Triple Viral): Primera dosis a los 12 meses, con refuerzo a los 18 meses.
• Adultos y mayores de seis años: Acudir con cartilla a unidades de salud si no recuerdan haber recibido la vacuna.
Desde abril hasta la fecha, Morelos ha aplicado 61,360 dosis de SRP y 36,637 de SR, reflejando un avance significativo pero insuficiente para alcanzar la cobertura total recomendada por la OMS (95%).

x

Check Also

Jornada violenta en la zona oriente de Morelos; cuatro hombres asesinados y uno herido

La violencia volvió a sacudir a los municipios del oriente morelense durante las últimas horas, ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com