



El Gobierno de Morelos reiteró su compromiso con la protección integral de niñas, niños y adolescentes, al fomentar el cumplimiento estricto de la Ley Federal del Trabajo (LFT) respecto a las disposiciones aplicables al empleo de menores de edad, con el propósito de asegurar condiciones dignas y seguras en todos los entornos laborales.
En este sentido, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo (PEDT), impulsa acciones de prevención, vigilancia y sensibilización que contribuyen a erradicar el trabajo infantil y garantizar que las y los adolescentes trabajadores ejerzan plenamente sus derechos laborales y humanos en el estado.
Al respecto, Mario Alberto Medina Yáñez, procurador estatal de la Defensa del Trabajo, explicó que el artículo 22 de la Ley Federal del Trabajo prohíbe expresamente el empleo de personas menores de quince años.
“Las y los adolescentes mayores de quince y menores de dieciocho años sólo podrán laborar cuando hayan concluido su educación básica obligatoria y cuenten con autorización de sus padres, tutores o de la autoridad laboral correspondiente”, mencionó.
Además, el procurador destacó que la legislación protege el desarrollo físico, mental y emocional de las y los jóvenes, al impedir que se desempeñen en actividades peligrosas o insalubres, en horarios nocturnos, en lugares donde se expendan bebidas alcohólicas o en labores que representen un riesgo para su salud o integridad.
De esta manera, el Gobierno estatal reafirma su compromiso de promover un entorno laboral digno, equitativo y seguro, donde la protección de la niñez y la adolescencia sea un principio esencial del desarrollo social y económico de Morelos.
Finalmente, la PEDT invitó a las y los menores trabajadores, así como a sus madres, padres o tutores, a acudir a sus oficinas ubicadas en la calle Francisco Leyva número 5, colonia Centro de Cuernavaca, con horario de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas, para mayor información, se puede solicitar asistencia al número telefónico 777 314 44 79.
Zona Centro Noticias El poder de la información