Home / México y Mundo / RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES EN TEMPORADA DE CALOR

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES EN TEMPORADA DE CALOR

Los Servicios de Salud de Morelos realizaron una serie de recomendaciones a la población, para prevenir las enfermedades gastrointestinales durante la presente temporada de calor, principalmente en niños y adultos mayores.

La dependencia explicó que durante la temporada de calor generalmente aumentan las enfermedades gastrointestinales debido al incremento en la temperatura. Estos padecimientos son causados principalmente por bacterias, virus o parásitos como la salmonella, E. coli y las amibas, los cuales son microorganismos que entran al cuerpo por medio de alimentos o agua contaminada.

Las temperaturas arriba de los 30 grados y la humedad ayudan a que este tipo de microorganismos proliferen. Aunado a ello la presencia de fauna nociva como cucarachas y moscas.

Los alimentos o bebidas pueden ser contaminados por hábitos higiénicos inadecuados en su manejo como: la falta de lavado de manos, refrigeración incorrecta, exposición a altas temperaturas, etc. Algunos de los síntomas de las enfermedades gastrointestinales son: fiebre, dolor estomacal o abdominal, náuseas, diarrea, estreñimiento y fatiga, los cuales deben ser atendidos inmediatamente para evitar complicaciones como la deshidratación. Las enfermedades más comunes son la gastroenteritis aguda (inflamación intestinal) y las intoxicaciones; sin embargo existen otras más que se relacionan a éstas.

La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos han reportado en lo que va del año, más de 15 mil casos de enfermedades diarreicas agudas (EDAS), y los municipios de mayor incidencia son Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla, Jojutla, Puente de Ixtla, Ayala, Yautepec, Temixco, Emiliano Zapata, Zacatepec y Yecapixtla.

Para evitar estos padecimientos es necesario tomar algunas medidas precautorias como:

• Tener higiene en la preparación de los alimentos

• Evitar comer en lugares ambulantes o con condiciones insalubres

• Lavarse muy bien las manos, antes de comer y después de ir al baño

• Tomar agua hervida, clorada o bien, embotellada

• Lavar y desinfectar frutas y verduras

• Freír o cocer muy bien los alimentos, sobre todo, carnes, pescados y mariscos

• Refrigerar los alimentos para evitar su descomposición

• No consumir alimentos caducados

• Lavar bien los utensilios con los que se preparan los alimentos

• Tomar al menos dos litros de agua diariamente, y

• Tapar adecuadamente los botes de basura.

También se reiteran a la población que la mejor manera de prevenir infecciones y enfermedades es teniendo hábitos de higiene adecuados, tanto en su persona como en los alimentos; y en caso de presentar síntomas antes mencionados como dolor estomacal, fiebre, diarrea y vómito, acudan de inmediato al médico y eviten la auto-medicación porque sólo puede agravar el estado de salud de la persona.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Presenta Morelos infraestructura estratégica para participar en la Copa Mundial FIFA 2026

Con una visión integral, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó en las instalaciones del Aeropuerto ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com