El Diputado José Manuel Tablas Pimentel presentó iniciativa para incluir, por denuncia ante el Ministerio Público de parte de vecinos o conocidos, el ingreso a los servicios de atención hospitalaria médico-psiquiátrica, de una persona con severos trastornos psicológicos que represente un peligro para sí mismo o para quienes la rodean.
La iniciativa con proyecto de decreto adiciona la fracción IV al artículo 47 de la Ley de Salud Mental para el Estado de Morelos, con la que se busca garantizar la salud de las personas que sufren alguno de estos padecimientos en las unidades que presten servicios médico-psiquiátricos, y que se les otorgue una atención digna.
La propuesta considera que la atención pueda partir de una denuncia para su valoración y tratamiento, particularmente en el caso de que se encuentren en total abandono y olvido por parte de sus familiares.
El Diputado José Manuel Tablas aseguró que hoy en día existen tratamientos médicos y psicosociales, así como terapias de comportamiento cognitivo e interpersonal, las cuales pueden facilitar la recuperación de estas enfermedades mentales, mejorando la calidad de vida.
Lamentó que la ignorancia y la estigmatización que rodean a las enfermedades mentales, están muy extendidas por parte de la sociedad, y derivado de ello se da lugar a malos tratos, rechazo y aislamiento, lo que priva a las personas de recibir atención médica y apoyo.
Al presentar la iniciativa, que fue enviada a la Comisión de Salud para su análisis y dictamen, el Legislador solicitó al Ejecutivo estatal, asignar los recursos del Fideicomiso en Salud Mental para el ejercicio fiscal 2017, el cual está aprobado en el artículo segundo transitorio de la Ley de Salud Mental para el Estado de Morelos, por la cantidad de tres millones 500 mil pesos, con cargo al Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Morelos.