Home / Municipios / Protege DIF Morelos a niño víctima de maltrato

Protege DIF Morelos a niño víctima de maltrato

En rueda de prensa, realizada este viernes, Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos, acompañada por Rocío Álvarez, procuradora de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, precisó que todas las acciones del DIF Morelos están sustentadas en un marco legal, para la protección de los derechos de todas y todos. En el caso de niñas, niños y adolescentes, es obligación del DIF atender al llamado.

Subrayó que quien violenta a una niña o niño en Morelos y en el país está cometiendo un delito. “Creo que la gente debe tener muy claro que no se puede en Morelos ni en ninguna parte del mundo agredir a una niña, un niño o a un adolescente sin que reciba un castigo ejemplar”, agregó.

La Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes ingresó, este jueves seis de julio, a un niño de siete años quien denunció en su escuela, ubicada en el municipio de Huitzilac, maltrato infantil por parte de su madre.

A solicitud de la escuela y de la víctima, se hizo la denuncia correspondiente, activándose el Protocolo donde intervinieron la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Huitzilac y DIF Morelos, así como la Fiscalía Especializada.

Previo diagnóstico sicológico y médico, en donde aparecieron huellas de maltrato infantil, el caso se hizo del conocimiento del Ministerio Público, adscrito al Hospital del Niño y el Adolescente Morelense y, a solicitud del mismo, se brindó resguardo y protección al niño, en el Centro de Atención Morelense para la Infancia (CAMI).

La carpeta de investigación se integró con el número FENA/157/2017 por el delito de violencia familiar y lo que resulte. De las actuaciones de la Fiscalía, el médico legista informó que el niño presenta cicatrices de más de 30 días y síndrome del niño maltratado.

Ante este caso, la presidenta del DIF Morelos insistió en el llamado a la denuncia, y subrayó que gracias a la campaña por maltrato infantil que se impulsa desde el inicio de la administración, más gente se anima a denunciar.

“Muchas de las denuncias recibidas han sido realizadas por las mismas niñas, niños y adolescentes; para nosotros es un gran avance porque es una muestra de que la gente entiende que denunciar es una obligación ciudadana; y sobre todo, hoy niñas, niños y adolescentes entienden que si sufren maltrato, pueden acudir de manera directa a denunciar y recibirán todo el apoyo”, subrayó.

Añadió que, durante el 2017, se han recibido mil 769 denuncias, 390 a través del 911, otras de manera directa, por teléfono y correo electrónico.

Durante este año se han iniciado 156 carpetas de investigación en la Fiscalía Especializada en Niñas, Niños y Adolescentes; de 2014 a 2017 se han emitido diez sentencias acusatorias entre feminicidios, violencia familiar y abuso sexual, con sentencias de hasta 42 años por violación y 60 años por feminicidio; Mientras que los delitos de mayor incidencia son: omisión de cuidados, seguido de violencia familiar.

Indicó que al momento no ha sido posible ubicar la dirección de los padres del niño; mientras en el CAMI, las primeras versiones recogidas del menor, apuntan a que también el padrastro lo maltrataba.

x

Check Also

Hombre vinculado a proceso por haber lesionado a una persona con un arma de fuego en Ayala

El Ministerio Público especializado de la Fiscalía Oriente logró acreditar mediante diversas periciales la presunta ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com