La delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), María Isabel Campos Goenaga, informó que para el equinoccio de primavera ya próximo estarán listas y podrán ser visitadas, (con algunas restricciones), la mayoría de las zonas arqueológicas de la entidad, que fueron afectadas por el sismo, a excepción de Teopanzolco.
La funcionaria federal señaló que están preparando un operativo en conjunto con los ayuntamientos municipales, autoridades estatales y protección civil para la seguridad de todos los visitantes.
Recordó que derivado del sismo del pasado 19 de septiembre, prácticamente la totalidad de las zonas arqueológicas de la entidad sufrieron afectaciones que las mantuvo cerradas durante varios meses, sin embargo, señaló que casi la totalidad podrán ser visitadas el próximo 21 de marzo.
Detalló que las zonas arqueológicas de Xochicalco, Chalcatzingo, Las Pilas y Yautepec tienen acceso a la población, sin embargo, reconoció que hay restricciones en algunas áreas.
Señaló que la única zona que permanecerá cerrada es la de Teopanzolco, pues los daños se registraron en la estructura principal y se están realizando estudios para su intervención.
Home / Política / Señala delegada del INAH que casi la totalidad de las zonas arqueológicas están listas para el equinoccio de primavera, a excepción de Teopanzolco