El ayuntamiento de Cuernavaca que en este momento dirige Denisse Arizmedi sigue montando operativos de extorsión contra Plazas Comerciales y negocios para sacar dinero sin justificación alguna, esta utilizando a la Secretaría de Desarrollo Sustentable y ahora a la Dirección de Protección Civil que dirige Frankie Mondragón.
La salida del ex director de protección civil de Cuernavaca Enrique Clement Gallardo fue porque no se quiso prestar para hacer este tipo de operativos, por lo que la síndico municipal en funciones de presidenta decidió removerlo y colocar a Frakie Mondragón.
Ahora la Denisse Arizmendi comenzó una cacería para sacar dinero y en prácticamente cientos de inmuebles colocan sellos de suspensión, ahora fue nuevamente a Plaza Averanda donde les están pidiendo uso de suelo específico u oficio de ocupación a los locales con más de 200 metros cuadrados y restaurantes.
Las autoridades les dieron cinco días a los propietarios para acudir a las instalaciones de la secretaría de desarrollo sustentable.
Apenas la semana pasada también gobernación municipal hizo un operativo en el mismo lugar por lo que los empresarios se dijeron hartos de esta situación de acoso pues explicaron que Protección Civil debe estar haciendo otras labores como prevenir riesgos, secretaria de desarrollo sustentable vigilando normatividad ambiental.
Sin embargo los documentos que dejan y exhiben son ilegales pues según un citatorio firmado por el supuesto coordinador del operativo contiene diversas irregularidades que lo hacen nulo de pleno derecho y evidencia la lúdica pretensión de extorionar a los empresarios de dicha plaza, por lo siguiente.
Citan al propietario poseedor del inmueble y/o representante legal del centro comercial Averanda, A.C., destacando que No existe el centro comercial denominado Averanda, A.C. El propietario de la plaza comercial “Encuentro Averanda”, es una persona moral y los poseedores son diversas personas físicas que por razón de arrendamiento tienen en posesión algunos locales, por lo que el aludido citatorio es ilegal.
De acuerdo al artículo 34 de la Ley de Procedimiento Administrativo del Estado de Morelos, al no encontrar al propietario del inmueble, el notificador dejará citatorio para que el interesado le espere a hora fija del día hábil siguiente; en el documento cuestionado citan a diversas personas que no son parte de un procedimiento en un domicilio distinto al en que se practica, lo que evidencia el modus operandi, ya que el único motivo para dejar un citatorio es para emplazar a alguna persona dentro de un procedimiento, más no para citarlos en la Secretaría de Desarrollo Sustentable para extorsionarlos.
Aunado a lo anterior en los documentos se requiere para que se presente el dictamen de uso de suelo actualizado; licencia de construcción y oficio de ocupación correspondiente al uso de suelo actualizado. Acorde al catálogo comprendido en la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sustentable, no existe el dictamen de la licencia de uso de suelo actualizada. Por lo que no pueden requerir una licencia que no esté contemplada en la normatividad. Asimismo, la propia Secretaría de Desarrollo Sustentable en su Coordinación de Trámites y Servicios al Público, resguarda los expedientes que se han aperturado por obra o uso de suelo en la ciudad de Cuernavaca por lo que no tendrían motivos para solicitarlos de lo contrario la plaza nunca se hubiera construido.
Además los citatorios no cuentan con número de folio por lo que la contraloría municipal debería intervenir pero permanece pasiva.