Los diputados del Congreso de Morelos la madrugada de este domingo al cerrar su último periodo ordinario de sesiones siguieron con su “diarrea legislativa” aprobando cosas para su beneficio, su gente cercana y para protegerse de acciones legales en su contra en la próxima administración.
Los diputados citaron a sesión para la noche del sábado para seguirse en la madrugada del domingo para evitar que la ciudadanía y diversos sectores reclamaran lo que aprobaban y con la intención que pocos se dieran cuenta de sus amarres políticos que hicieron el PRD, el PAN, PSD, Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano.
Dentro de los beneficios que dieron en la madrugada fueron pensiones doradas al aprobar las jubilaciones de Jorge Michel Luna Secretario de Hacienda, Beatriz Ramírez Secretaria de Educación, Stephanie Gunzón secretaria particular del gobernador Graco Ramírez, Francisco Velázquez Adán ex titular del IDEFOM, por urgente y obvia resolución también se pensionaron el titular del Instituto Morelense de Radio y Televisión Carlos Felix Gaxiola, Ana Lilia Cervantes Garcia. Jose Zavaleta Castro titular del Instituto Estatal de Documentación, Agripino Cazalez Zuñiga.
El diputado del Partido Encuentro Social intentó que no se aprobaran estas jubilaciones doradas apoyado únicamente por el diputado Jesús Escamilla del Partido Humanista y la bancada del PRI donde Francisco Morano Merino se deslindó de cualquier fraude que se pudiera cometer al no tener elementos para conocer que quienes se jubilan cumplen con los años laborales que exige la ley.
Sorpresivamente también Aleyda Castro Díaz fue designada secretaria de Administración y Finanzas del Congreso ante la renuncia de Martha Patricia Bandera Flores quien fue parte de todos los recursos que se movieron en el Congreso por el orden de los dos mil millones de pesos en los tres años de esta legislatura.
Varias cosas que aprobaron los diputados la madrugada de este domingo fue de urgente y obvia resolución algunas de ellas fueron iniciativas del gobernador Graco Ramírez muchas de ellas no se conoce el alcance porque solo se leyó un “extracto” pero dentro de lo modificado fue darle autonomía al Instituto de la Mujer que será designada por el gobernador y estará tres años más en el cargo con la intención de designar a alguien allegado al PRD para ser una calza en la administración que encabezará Cuauhtémoc Blanco porque los actuales gobernantes saben que el tema del feminicidio y violencia contra la mujer no lo pudieron combatir y con ello pretender hacer “ruido” a la próxima administración.
También se aprobaron modificaciones a la Ley de Notarios de Morelos donde se busca proteger a varios allegados al gobierno de PRD que guardan celosamente secretos sobre compra de casas, terrenos, otros bienes entre los que se destaca el ex secretario de finanzas del gobierno y hoy notario número 8 Alberto Barona Lavín y el actual fiscal de Morelos Uriel Carmona quien tiene su notaria y guarda cosas sobre la familia Ramírez-Cepeda.
Los diputados también desincorporaron un terreno del estado para poderlo vender a un particular en CIVAC lo que habla de una negociación por debajo de la mesa entre autoridades del estado con el particular que se tendrá que investigar por las próximas administraciones, además de la donación de un molino de arroz en la región sur.
Casi para finalizar la sesión de hoy se aprobaron modificaciones al artículo 147 de la Constitución Política de Morelos para cómo aprobar leyes en la entidad buscando amarrar que no se modifique lo que ya aprobaron en esta legislatura, se creó una comisión de la biodiversidad, se modificó la Ley de Desarrollo Económico dándole atribuciones nuevas a la contraloría para verificar los recursos, modificaron la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa.
La sesión duró más de 5 horas por lo que las próximas administraciones tendrán que revisar a fondo lo que se aprobó porque los diputados de forma opaca solo leyeron extracto de las modificaciones que hicieron.