Este fin de semana fueron publicadas las reformas por los cuales varios fideicomisos y recursos que eran para turismo se reorientaron por órdenes de Graco Ramírez Garrido Abreu, hoy Alejandro Uribe García vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial, explicó que la medida será combatida jurídicamente.
El empresario explicó que los diputados y el gobernador provocaron una afectación al desarrollo económico del estado porque Morelos fue primero golpeado en la llegada de turistas primero por el socavón el Paso Exprés y después con el sismo y cuando se esperaba fomentar al turismo en esta temporada vacacional todo se frenó por consigna del gobernador.
“Afectan programas estatales que tenemos los organismos empresariales y afectan el atraer recursos federales porque con estos fondos que aparte de que operaban para el financiamiento de todas las estrategias de desarrollo económico operaban para traer aquellas que son mixtas donde por parte del estado se pone un presupuesto y el gobierno federal otro bastante interesante”, dijo.
Las medidas echas al parecer por consigna fueron puestas en manos de los asesores jurídicos del Consejo Coordinador Empresarial para determinar cuáles son los caminos más adecuados para combatir legalmente la redirección de algunos fideicomisos y del 2% del impuesto del hospedaje.
Es un alto total al desarrollo económico, hay proyectos que se tuvieron que detener y ahora pegará en la detonación de empleo por el impuesto al 2% de la nómina que ahora va utilizar para su beneficio el gobierno.
“Nos queda claro el actuar todo parece indicar bajo una consigna que más que alinearse a las necesidades que tiene el estado de Morelos para salir adelante para generar y detonar economía y desarrollo y tener un cambio de gobierno de forma confiable pareciera ser que buscaron cumplir con consignas encomendadas”, dijo
Pues todos estos recursos que eran para promover turismo se borraron de un plumazo