Morelos vive una situación complicada en materia de seguridad, el descontento social está creciendo y las omisiones de las autoridades municipales y estatales están generando un ambiente de inminente peligro y de consecuencias irreparables; se multiplica la violencia y ante ello, es urgente que las autoridades de los tres niveles de gobierno atiendan el tema cumpliendo con sus responsabilidades legales y con los compromisos contraídos con los municipios de la zona oriente de Morelos el día 23 de julio anterior”, agregó el ombudsperson.
“Lamentamos que la inacción de las autoridades orille a la ciudadanía a velar por sus propios intereses en medio de un ambiente de hartazgo, de incredulidad hacia las instituciones”, así lo expresó el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, al referirse al tema de las guardias comunitarias, el linchamiento de un presunto extorsionador de origen colombiano y el asesinato del líder social Romualdo Ixpango quien se encontraba desaparecido; hechos suscitados en la región oriente del estado de Morelos.
En entrevista con diversos medios de comunicación, el Ombudsman morelense informó que en relación al tema de la conformación de guardias comunitarias y autodefensas, surgidas a raíz de los altos índices de inseguridad, la Visitaduría Regional Oriente de la CDHMorelos con sede en Cuautla, ha participado en las mesas de diálogo y se ha iniciado el expediente de queja 103/2018-VRO. Además, por las omisiones de los cuerpos de seguridad que permitieron que la ciudadanía hiciera justicia por propia mano al privar de la vida a un hombre en Tetela del Volcán, se inició la queja de oficio 108/2018-VRO.
Olivares Brito urgió a las autoridades a reforzar la comunicación y coordinación y atender su deber constitucional de brindar seguridad a la ciudadanía.
Por otra parte, durante una reunión sostenida con el Obispo de Cuernavaca Ramón Castro Castro y la asociación civil “Amigos de Cuauhnáhuac A.C.”, sostuvo que la violencia genera más violencia y es necesario que el estado de derecho prevalezca, por ello, convocó a la sociedad civil organizada y a la iglesia a participar de manera unificada con las instituciones para pacificar Morelos.