Home / México y Mundo / Esta tarde en el Océano Pacífico se registran dos ciclones tropicales, uno muy próximo a las costas de México

Esta tarde en el Océano Pacífico se registran dos ciclones tropicales, uno muy próximo a las costas de México

Esta tarde, en el Océano Pacífico se han intensificado dos sistemas tropicales, uno de ellos a menos de 500 kilómetros (km) de las costas de la República Mexicana, los cuales refuerzan el potencial de lluvias en el occidente, el sur y el sureste del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) @conagua_clima, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) @conagua_mx.

A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, se desarrolló la tormenta tropical Ileana a partir de la Depresión Tropical 11-E, aproximadamente a 265 km al sur-suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca, y a 310 km al sur de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 17 km/h.

Asimismo, se generó la Depresión Tropical 12-E, aproximadamente a 515 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima. Presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 11 km/h.

Ambos sistemas, junto con la Onda Tropical Número 25 ocasionarán en las próximas horas tormentas de intensas a puntuales torrenciales en Oaxaca y Veracruz; tormentas intensas en regiones de Puebla y Chiapas, y tormentas locales muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Tabasco, las cuales estarán acompañadas de actividad eléctrica y posibles granizadas.

También se prevé oleaje de dos a cuatro metros de altura y la posible formación de trombas marinas frente a las costas Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Se recomienda a la población en general, en las zonas de los estados con pronóstico de lluvias, viento y oleaje, incluida la navegación marítima, extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad, ante posibles deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, inundaciones o afectaciones en caminos y tramos carreteros y saturación de drenajes.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

x

Check Also

Productores de destilado de agave de Palo Grande en Miacatlán, aseguran que la denominación de origen favorece al sector

Los Productores de destilado de agave de la comunidad de Palo Grande en el municipio ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com