Esta mañana periodistas de Morelos llegaron al Congreso Local para expresar su rechazo a la aprobación de la “Ley de Protección para Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos” porque no tiene consenso y no fue dada a conocer a los trabajadores de los medios de comunicación solo es un documento con fallas jurídicas y viciado de origen impulsado por la perredista Hortensia Figueroa Peralta.
COMUNICADO DE LOS PERIODISTAS
En México, de acuerdo la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ejercer el periodismo es de alto riesgo y en Morelos las agresiones, amenazas y censuras han sido una constante del año 2010 a la fecha y con ello se ha vulnerado la libertad de expresión y el ejercicio periodístico.
En esta entidad la protección para periodistas y comunicadores se ha convertido en un tema de simulación, toda vez que el Mecanismo de Protección para Periodistas, en la administración que encabeza el gobernador, Graco Ramírez Garrido Abreu, no solo no operó sino que además incurrió en constantes omisiones legales.
Ahora, con sorpresa nos enteramos que este 17 de agosto en el Congreso del Estado se pretende votar una Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos del Estado de Morelos, impulsada por la perredista, Hortencia Figueroa Peralta , la cual no tuvo concenso real y efectivo con las partes involucradas, es decir, los periodistas y mucho menos, los defensores.
Hace un año, durante la presentación de dicha iniciativa, también hubo inconformidad y en respuesta Figueroa Peralta y la entonces presidenta del Congreso del Estado, Beatriz Vícera Alatriste, ofrecieron la realización de Foros de Consulta con los periodistas en Cuernavaca, Jojutla y Cuautla.
Para su organización se realizaron mesas de trabajo pero estas se redujeron a nada porque se incumplió en las fechas de su realización y no se difundió ampliamente la convocatoria.
Nunca se transparentó si hubo algún ejercicio similar con los defensores de derechos humanos.
En el caso de los periodistas, tenemos testimonios de que los Foros fueron meros actos de simulación en la tres regiones de la entidad, en algunos casos se dio por cumplimentada a pesar de la nula asistencia.
Por ejemplo, en Cuernavaca se dio por realizada y consensuada con la presencia de sólo dos compañeros, que no representan ni el 1% de los periodistas de la capital.
Mientras que en la zona sur ocurrió una situación similar, ahí, de los asistentes, sólo dos o tres personas son periodistas en activo, según nos reportaron los compañeros de la región.
En el caso de la zona Oriente, los compañeros fueron convocados a una rueda de prensa y no se especificó que era en realidad un Foro ni su finalidad, al llegar a la sede se les pidió firmar una lista de asistencia y posteriormente se les informó la verdadera finalidad de la convocatoria.
De acuerdo con testimonios de compañeros de la zona, “la mayoría sólo llegó, entrevistó y se fue”, sin llevar a cabo realmente un análisis profundo de la Ley que hoy se pretende aprobar.
Es lamentable que la legisladora de la bancada perredista, Hortencia Figueroa Peralta, pretenda simular un apoyo al gremio periodístico como lo hizo con otros sectores de la población.
No se puede aprobar una Ley si no está debidamente analizada y consensuada con los periodistas y defensores de los Derechos Humanos.
¡Rechazamos que la aprobación de dicha Ley sólo sea un acto de lucimiento!
Lo que verdaderamente indigna es que se impulse una Ley para garantizar los derechos de los periodistas y defensores de derechos humanos y se ignore nuestro derecho a la libertad de expresar nuestras opiniones sobre el contenido de dicha legislación.
Por lo anterior, EXIGIMOS:
1.- A los diputados y diputadas que den muestra de congruencia y que no aprueben una Ley que no cuenta con el concenso ni de periodistas ni de defensores de derechos humanos, además de tener visibles lagunas jurídicas que, lejos de generar un respaldo para los periodistas, podría vulnerarnos más.
2.- Se les pide actuar en pro de la defensa de la Libertad de Expresión y del Derecho al ejercicio periodístico.
Por una sociedad informada.
Atentamente
Foro de Periodistas de Morelos