Home / Municipios / En Tepoztlán quieren organizarse en comités de vigilancia para combatir inseguridad

En Tepoztlán quieren organizarse en comités de vigilancia para combatir inseguridad

Como lo informó Zona Centro Noticias desde hace una semana en Tepoztlán los delitos de alto impacto fueron a la alza luego de que una joven estuvo a punto de ser secuestrada en donde logró escapar, por ello la sociedad comenzó a organizarse y pretende realizar comités de vigilancia vecinal, según confirmó esta mañana el propio alcalde electo Rogelio Torres Ortega, quien logró el triunfo con la Coalición Juntos Haremos Historia (PES, PT y Morena).

En entrevista, el alcalde electo informó que vecinos lo buscaron para trabajar en un esquema de vigilancia vecinal pero no como autodefensas al considerar que no están preparados ni capacitados para enfrentar a la delincuencia y se pueden cometer abusos como tomar justicia en propia mano y linchar personas inocentes como ocurrió en Puebla.

“El viernes hubo reunión con la población para plantear esta parte de los comités de vigilancia de cada barrio, pueblo, colonia, me parece una idea muy buena pero hay que plantearla muy bien porque no podemos arriesgar a la sociedad civil a enfrentarse a al crimen organizado a los delincuentes, la euforia puede causar graves problemas como en el estado de Puebla hay que manejarlo de manera adecuada, yo les decía que hay que organizarnos pero sin llegar al grado de la violencia porque no tenemos la preparación para enfrentarnos esto corresponde a seguridad pública más que nada”, dijo.

Comentó que los comités de vigilancia están operando de manera exitosa en lugar como en Santo Domingo donde los ciudadanos colocaron alarmas, videocámaras y lograron reducir robos y asaltos.

El alcalde electo dijo esperar a que llegue Cuauhtémoc Blanco Bravo como gobernador para establecer la estrategia de seguridad porque en Tepoztlán hacen falta policías porque al parecer solo hay un aproximado de 28, 14 por turno.

Tepoztlán colinda con municipios como Yautepec, Jiutepec, Cuernavaca, Huitzilac y se tienen que organizar para la seguridad en este lugar que es Pueblo Mágico y recibe cientos de turistas, pero además el exceso de venta de alcohol ha impactado de forma negativa por lo que el alcalde se pronunció porque licencias y reglamentos aplique la ley para evitar que los negocios amplíen horario de venta o funcionen de manera ilegal.

x

Check Also

El volcán Popocatépetl emite 65 exhalaciones de baja intensidad y 600 minutos de tremor de baja amplitud

REPORTE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL • El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com