Esta mañana la integrante de la Comisión Independiente de Derechos Humanos en Morelos, Juliana Quintanilla, pidió a la nueva legislatura se encargue de la agenda de violencia de género.
Agregó que la violencia feminicida es un tema importante y fuerte que dejó la anterior administración del congreso, por lo que al no escuchar en las propuestas y posturas en la toma de protesta de la nueva legislatura este sábado sobre la atención a las medidas de prevención y erradicación de la violencia de género, piden se trabaje en esto, ya que hasta el momento no se están aplicando las leyes correspondientes como la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas Cometida por Particulares:
“Consideramos que con los pendientes que dejo la legislatura anterior, tendrían que empezar a asumir y ver de qué manera van a comunicar a los grupos que estamos dando seguimiento a los temas para que se actualice y ver de qué manera van a poner atención en los temas que se cuestionó fuertemente a la legislatura pasada que no atendió”, expresó.
Pidió también que la comisión sea tomada en cuenta en las reuniones que mantiene el Gobierno del estado y el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMEM) que encabeza Flor Dessiré León Hernández donde se presentan avances sobre la agenda de la violencia de género, aclarando que el 2 de agosto fue la última reunión de seguimiento en la que han acudido, pero a pesar del compromiso del IMEM de estar informando, han pasado 2 eventos de gobierno en los que no han sido informados de que están haciendo y no se ha entregado el informe que fue comprometido después del 20 de agosto, por lo que no tienen conocimiento de que es lo que se está presentando a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM).
Finalmente, dijo que la instancia de la mujer declaró que ya hay un banco de datos, pero al preguntar la página o el cómo acceder a esta, no se entrega la información correspondiente, por lo que no tienen el conocimiento del contenido de esta base de datos.