La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de Cuernavaca presentó la investigación «Origen de la Traza de Cuernavaca, los Equinoccios que convergen en la Ciudad», que culminará con la develación de una placa el próximo 21 de septiembre en diferentes sedes del Centro Histórico.
El evento servirá como presentación de “Los Ejes de los Equinoccios en el Centro de Cuernavaca”, una investigación realizada por el arquitecto Miguel Ángel Betanzos, quien, con el apoyo del Ayuntamiento de Cuernavaca, la Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo de Cuernavaca (CANACO) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), pudo mostrar que el Centro es un punto por el que convergen diferentes equinoccios, sobresaliendo el de primavera.
“Esta investigación ha confirmado que Cuernavaca siempre ha sido la Ciudad de la Eterna Primavera, no sólo por su vegetación y clima, también porque el equinoccio de primavera cruza justo por el centro del Municipio, siendo esto un hecho destacado en la historia de la entidad”, mencionó Juan Diego Pons Díaz de León, titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Para conmemorar este descubrimiento, Cecilio González Rincón, Secretario de Infraestructura Urbana, Obras y Servicios Públicos Municipal, mencionó que se colocará una placa que indicará el punto exacto del paso de los equinoccios, dejando así un punto de referencia para futuras generaciones.
Cabe mencionar que este no será el único evento con el que se conmemorará el hecho, también se tienen programadas presentaciones musicales en las escalinatas del Zócalo capitalino, que incluyen al tenor David Páez y un coro de 500 niños, al igual que la presentación de un video denominado: “Origen de la traza, los Ejes de los Equinoccios” por parte del INEGI, en las instalaciones del Cine Morelos.
El evento comenzará a las 18:00 horas del próximo 21 de septiembre en el centro de Cuernavaca, con entrada libre.