El CENAPRED informó que en las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl emitió 64 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza, las más importantes fueron registradas hoy a las 09:07, 09:18 y 10:26 horas, así como 11 explosiones que se registraron ayer a las 11:51 y 12:16 horas y hoy a las 03:18 horas.
Además la última explosión generó una columna de al menos 2 km de altura, así como la emisión de fragmentos incandescentes.
Sin embargo, a lo largo del periodo cubierto por este reporte se registró tremor armónico, acumulando un total de 484 minutos. Así mismo, se registraron dos eventos volcanotectónicos, el primero ocurrió ayer a las 18:36 h, mientras que el segundo se registró esta mañana a las 05:59 h, sus magnitudes respectivas son 2.3 y 2.9.
Al momento de este reporte se tiene visibilidad parcial hacia el volcán en el que se observa la emisión continua de vapor de agua y otros gases que se dispersan en dirección sur-sureste.
El CENAPRED exhorta a la población no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de deslaves y flujos de lodo.
Las autoridades no han cambiando el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl, por lo que se encuentra en Amarillo Fase 2.
Zona Centro Noticias El poder de la información
