Home / Política / Festejos Patrios permiten repensar nuestro futuro y construirlo en unidad: Diputada Maricela Jiménez Armendáriz

Festejos Patrios permiten repensar nuestro futuro y construirlo en unidad: Diputada Maricela Jiménez Armendáriz

Bajo la organización de la diputada Maricela Jiménez Armendáriz, este viernes se llevó a cabo el “Folklórico Festival” en la explanada del Congreso del Estado, donde la legisladora expuso que “quizás los momentos que vive nuestro estado o nuestro país no son los mejores, pero celebrar lo que nos une es creer que podemos repensar nuestro futuro y construirlo en unidad”.
Tras rendir Honores a la Bandera con la Banda de Guerra y Escolta de la Fundación Don Bosco, la diputada dio la bienvenida a las legisladoras Tania Valentina Rodríguez Ruiz, Erika García Zaragoza, Blanca Nieves Sánchez Arano y Rosalina Rodríguez Tinoco; la doctora Liliana Fernández del Instituto de las Mujeres de Cuernavaca y familias de diversas partes de la entidad que abarrotaron el lugar y “se suman para festejar que somos mexicanos, libres y unidos”.
Destacó la oportunidad de celebrar “todo aquello que nos une y nos hace más fuertes”, con una verbena popular donde fueron presentados una serie de espectáculos artísticos y culturales enmarcados en el Mes Patrio, así como una exposición artística y artesanal por parte de productores principalmente de Los Altos de Yautepec y Totolapan.
La diputada Jiménez Armendáriz dijo que nos hacen más fuertes las diferentes opiniones y la suma de esfuerzos, el diálogo de frente, la construcción de acuerdos honestos y el respeto a nuestra palabra; “en este último fuimos formados muchos de los hoy presentes, la palabra sea honrada con los hechos. Morelos requiere de esperanza para retomar y mejorar nuestro futuro. Esa esperanza sólo podrá nacer desde el corazón de los ciudadanos comprometidos”.
Expuso que “queremos mover a nuestro estado y aún creemos que el movimiento de los ciudadanos tiene su motor en la unidad sincera. Este festejo por la Independencia, realizado en esta explanada, busca traer a nuestra mente un momento de esperanza, sin importar origen o manera de pensar, sólo buscar ser un lugar donde todos podamos coincidir”.
Mientras que la verbena incluyó antojitos mexicanos, entre ellos tacos dorados, tostadas y tacos acorazados que se consideran propios de nuestra región, los espectáculos artísticos y culturales corrieron a cargo de las compañías floklóricas Tepanahui, Amatlán, Xochiquetzalli y Cuauhnáhuac; y en la exposición artística y artesanal participaron artesanos del Grupo ECAYA de Los Altos de Yautepec y de Totolapan, que mostraron su trabajo y talento con exposición floral, de textiles, bordados y tejidos en servilletas, blusas, vestidos, calcetines, gorros, así como figuras de cerámica, papel, joyería de plata y artesanal, alimentos como salsas, bebidas y galletas, entre otros.

x

Check Also

Participa Morelos en reunión nacional de titulares de los SEDIF

Con la suma de esfuerzos para consolidar estrategias que favorezcan de manera directa a los ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com