
Con porra, el fiscal general del estado, Uriel Carmona Gándara, acudió esta mañana a comparecer ante el Pleno del Congreso del Estado, para rendir su informe semestral de resultados.
Ante los legisladores admitió que existe rezago en el trabajo que debe realizar la dependencia estatal, como es el resolver los casos de violencia en contra de las mujeres.
De igual forma, refirió que de más de 22 mil carpetas de investigación, sólo el. 5 por ciento ha resuelto, que son más de 100 casos.
Sin embargo, el fiscal presumió de un aumento a los salarios de los trabajadores que hoy lo acompañaron a comparecer, muchos de ellos llevaban su uniforme como si estuvieran en turno.
De igual forma, resaltó la compra de vehículos para supuestamente mejorar la labor de la Fiscalía.
A diferencia de la primer comparecencia, en septiembre del año pasado, Uriel Carmona este miércoles se sintió acompañado en el Congreso. Sus trabajadores, incluso ciudadanos que por un desayuno acudieron al Congreso, lo respaldaron. A cada señalamiento de los legisladores le aplaudían o se enfrentaban a palabras con los legisladores.
De los pocos resultados que señaló el fiscal en el último semestre, fue que de 260 personas reportadas como desaparecidas, 180 fueron encontradas.
En cuanto a delitos de alto impacto anotó que se iniciaron 116 carpetas de investigación, de las que 77 se efectuó vinculación a proceso y en 48 hubo sentencias condenatorias; añadió que se rescataron a 35 víctimas de secuestro.
También indicó que de 81 carpetas por homicidio violento en contra de mujeres, sólo 19 se tipificaron como feminicidios; 16 ya han sido judicializadas y en seis ya existe vinculación a proceso.