
Pioneros en la lucha a favor de la Perspectiva de Género, el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, (IMM), en coordinación con la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Tribunal Superior de Justicia, (TSJ) realizarán la primera Clínica para elaborar sentencias con Perspectiva de Género.
Consuelo Estrada Soto, coordinadora de la Unidad de Igualdad y Derechos Humanos del TSJ, señaló que “esta primera Clínica, forma parte de la capacitación continua que la Unidad de Igualdad de Género realiza, sin embargo, en esta ocasión también se busca que mediante análisis, estudio y aplicación de los derechos humanos, se consolide a la perspectiva de género como mecanismo para impartir justicia en las y los juzgadores”.
Operadores de justicia como Secretarios de Acuerdo, Proyectistas, Secretarios de Estudio y Cuenta, así como personal interesado en la impartición de justicia, como juzgadoras y juzgadores, han sido invitados por la Presidenta del TSJ, María del Carmen Verónica Cuevas López a fin de continuar perfeccionando los conocimientos en esta materia.
Por su parte, Nancy Zúñiga, consultora externa del Instituto para la Mujer del Estado de Morelos, dijo que la importancia de esta Clínica radica en continuar perfeccionando los instrumentos que en materia de Género y Derechos Humanos existen o se tienen como mecanismos para la impartición de justicia.
“Es importante trabajar contra los estereotipos, la discriminación, los prejuicios, que muchas veces se guardan en el contexto social; se debe destacar que con estas acciones se contribuye para que más mujeres y niñas accedan a la justicia con Perspectiva de Género y Derechos Humanos”, señaló Zúñiga.
Aunado a esto, la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos realizará el Taller sobre Procuración e impartición de Justicia con Perspectiva de Género, ambas actividades se desarrollarán en el mes de Octubre, en el marco del seguimiento de acciones positivas que la titular del Poder Judicial ha venido realizando desde el inicio de su gestión