
COMUNICADO DE PRENSA
En seguimiento a las acciones que ha implementado la actual administración del Tribunal Superior de Justicia para buscar los mecanismos más adecuados que permitan garantizar el derecho a la justicia, considerada por las autoridades del Sector Salud como una “actividad esencial” en medio de la pandemia del Coronavirus (COVID-19) que permea a nivel mundial, nacional y estatal, el Máximo Órgano de Justicia del Estado de Morelos informa lo siguiente:
Recientemente el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Rubén Jasso Díaz presentó ante la Quincuagésima Cuarta Legislatura dos propuestas de reforma a diversos artículos del Código Procesal Familiar para el Estado Libre y Soberano de Morelos y al Código Procesal Civil para el Estado Libre y Soberano de Morelos.
Respecto al Código Procesal Familiar se solicitan reformas a diversos artículos los cuales tienen como finalidad primordial incluir las notificaciones electrónicas y poder desarrollar las convivencias entre padres e hijos de manera electrónica.
En torno al Código Procesal Civil la finalidad es concretar reformas a varios artículos que permitan la implementación de igual forma, de las notificaciones electrónicas, así como sus variables y excepciones.
Estamos convencidos de que estas propuestas se cristalizarán a favor de los justiciables, resaltando la colaboración de los legisladores con quienes la hemos compartido, por conducto del Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Morelos, Diputado Alfonso de Jesús Sotelo Martínez.
Con lo anterior queda de manifiesto el compromiso irrestricto del Poder Judicial de Morelos por atender las demandas reiteradas de los abogados, pero sobretodo de los justiciables, por lo que continuaremos implementando las medidas que sean indispensables para garantizar el acceso a la anhelada justicia.