
Las autoridades de salud realizaron un nuevo exhorto a la población para que no bajen la guardia en cuidados contra el dengue porque hasta el momento se reportan 82 confirmados de ellos 58 son dengue con síntomas de alarma y 24 de casos no graves.
Aunque las cifras registran 31% de reducción a comparación del año pasado la estadística marca que cuatro personas enferman de dengue por cada 100 mil habitantes y eso coloca a Morelos en el lugar número 12 en el país por tasa poblacional y en el 14 por número de casos.
Por el momento no hay defunción por esta casusa pero se registran incrementos y riesgos en municipios como Cuernavaca, Jojutla, Cuautla, Puente de Ixtla y Zacatepec.
Las autoridades de los Servicios de Salud Morelos explicaron que en la semana 20 fue cuando empezó el virus del dengue a tener un crecimiento por las lluvias y por criaderos de moscos, por lo que se hace el llamado a la población a eliminar agua estancada en casa y tirar cacharro, además de lavar.
Cuernavaca registra el 17% de los casos, le sigue Jojutla con 12%, Cuautla 9%, Puente de Ixtla 8% y Zacatepec 6% el 46 por ciento se reparte en resto de los municipios.
También se detectó que la circulación del virus es de sur a norte del estado y empieza a repuntar en la región oriente.
Solo el 24% de las personas que han enfermado de dengue han requerido atención médica el 67% en los SSM, 16% en el IMSS e ISSSTE y 1% otras instituciones.