Home / Municipios / Morelos registra los dos primeros casos de “covidengue” en Cuernavaca y Tetecala

Morelos registra los dos primeros casos de “covidengue” en Cuernavaca y Tetecala

La Secretaría de Salud de Morelos confirmó dos casos de “Covidengue” en dos hombres originarios de Cuernavaca y Tetecala respectivamente.

El doctor Eduardo Sesma Medrano fue quien dio a conocer que se detectó dos casos notificados de pacientes con dengue y covid-19 al mismo tiempo.

Con pruebas de laboratorio mediante pruebas de PCR  se detectó un hombre de 52 años residente de Cuernavaca de ocupación  empleado quien tiene hipertensión. Pero al ser detectado en el Centro de Salud Tlaltenango recibió tratamiento y se atendió de manera ambulatoria y ahora está fuera de riesgo.

El segundo paciente con prueba de  PCR es un hombre de  57 años originario de Tetecala de ocupación médico quien tiene hipertensión y fue diagnosticado en el Hospital Centenario de la Revolución del ISSSTE.

También en el laboratorio se detectó  9 casos  de personas que fueron diagnosticados por covid-19 pero al realizar las pruebas   salieron negativo,  pero salieron positivos a dengue.

En el tema de dengue hay un incremento en el estado y se espera que la enfermedad alcance su pico la próxima semana  y en cuanto al covid hay una estabilización de la enfermedad pero en alguno momento las dos enfermedades se van encontrar en las curvas epidemiológicas esperando que sea ya en una curva baja que significa bajo control.

En la semana número 35 en el país hay 8 mil 585 casos  de dengue, de los cuales 2 mil 198 son graves y no graves 6 mil 387, destacando que es menor los casos al año pasado hasta el 20%.

Las entidades con el 61% de los casos son Jalisco, Michoacán, Veracruz, San Luis Potosí y Tamaulipas.

En el caso del estado de Morelos hay 245 casos de dengue, de ellos,  son 112 con signos de alarma y 133 no grave. Esto significa que hay 41% menos casos que el año pasado que eran 414 casos a esta misma fecha y destacar que hasta el momento no hay defunciones.

En Cuernavaca se concentran la mayoría de los casos de dengue con el 16%, Jojutla 10%, Tlatizapan 10%,  Jiutepec 7%  y Cuautla 7% ( estos municipios tienen el 50% de los casos del estado).

Hace unos días hubo brotes en Axochiapan que ya esta controlado y otro en Tlatizapán.

En los caso de zika hay 6 en todo el país en los estados de Morelos, Quinatana Roo y Tamaulipas. En Morelos son 4 pacientes en Cuernavaca, Jiutepec y Xochitepec.

En casos de Chikungunya hay un caso en San Gabriel Las Palmas en Puente de Ixtla reportado hace un mes.

x

Check Also

Reconocen a escuelas como espacios libres de criaderos de dengue

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), entregó placas ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com