




Desde anoche el Ejército de Guatemala custodia la zona de Santa Marta de Salinas de Alta Verapaz en predios de cultivo donde el Jet HAWKER 800 con matrícula XB-PYZ robado en el aeropuerto Mariano Matamoros de Cuernavaca se desplomó.
Hasta las cuatro de la tarde se informó que el Ministerio Público de Guatemala realizó trámites legales en la aldea de Santa Marta para poder realizar los peritajes.
A la zona también llegó la Policía Nacional Civil quien explicó que la aeronave estaba semicalcinada, en la aldea Santa María Salinas, lugar que divide los departamentos de Alta Verapaz y El Quiché.
El ministerio público de la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad con apoyo de la inicia procesamiento de escena en Ixcán, Quiché localizaron de manera preeliminar dos cadáveres, así como diversos indicios.
Mientras tanto en Morelos se informó que habría una reunión para elevar la seguridad en el aeropuerto donde fue sustraído el Jet pero también habrían llegado agentes de investigación de la Fiscalía General de la República.
Lo que informó el estado hasta ayer es que las autoridades de la terminal fueron notificadas que aproximadamente a las 11:00 horas de este martes, el inspector en turno de la Agencia Federal de Aviación (AFAC) comunicó que una aeronave marca HAWKER 800, matrícula XB-PYZ, había despegado sin plan de vuelo y autorización como lo exige la Ley de Aviación Civil y que son requisitos de todo operador y prestador de servicios aéreos.
De acuerdo con los registros de seguridad en el acceso al aeropuerto, alrededor de las 08:20 horas arribaron al filtro V3 de la terminal aérea tres varones.
Ahí fueron revisados por personal de seguridad y por elementos de la Guardia Nacional, punto hasta el que acudió Marcos Ramírez Espinosa, oficial de operaciones de ICCS, con Tarjeta de Identificación Aeroportuaria (TIA) vigente número 40871, quien tramitó el procedimiento de ingreso de las tres personas con “TIA de visitantes con acompañante”, firmando carta responsiva según procedimiento.
Posterior a revisión y no habiendo encontrado ningún artículo restringido en sus pertenencias, abordaron el vehículo particular de Marcos Ramírez, una pick up doble cabina marca Nissan, llevándolos hacia el hangar.
Alrededor de las 10:00 horas, los sujetos recargaron combustible directamente del autotanque de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), haciendo el pago por este servicio con tarjeta de crédito.
Con base en información de la autoridad aeronáutica, el avión se encontraba bajo resguardo, desde el pasado 10 de agosto, de la empresa International Corporate & Cargo Services, S.A. de C.V. (ICCS), con la cual este aeropuerto mantiene una relación contractual vigente para su operación como una base fija de operaciones debidamente autorizada por la Agencia Federal de Aviación Civil.
Posteriormentema las 10:30 horas, una de las tres personas mencionadas, se presentó nuevamente en el filtro V3 del aeropuerto para retirarse, por lo que se procedió a su revisión argumentando que sus otros compañeros saldrían a vuelo.
Cabe señalar que es responsabilidad de la autoridad aeronáutica destacamentada en este aeropuerto llevar un estricto control de las autorizaciones de personas que tripulen aeronaves y aplicar las sanciones que se actualicen de acuerdo a lo señalado por la Ley de Aviación Civil en sus artículos 7 Bis, fracciones VI, VII y XV.
Además, se informó que el personal de la empresa ha hecho declaración ante la Guardia Nacional y se encuentran actualmente localizando al propietario de la aeronave, para que se proceda a realizar la denuncia, ante las autoridades correspondientes.




