

En el marco del Día de las Madres, que se conmemora cada 10 de mayo en México, el Gobierno del Estado de Morelos reconoce el valor y el papel fundamental de las madres morelenses, y refrenda su compromiso por construir políticas públicas que acompañen, respeten y fortalezcan las maternidades en toda su diversidad.
Por ello, a través de la Secretaría de las Mujeres, se impulsa una agenda comunitaria e incluyente que coloca a las maternidades como eje prioritario del bienestar social, promoviendo que todas puedan ejercerlas en libertad, sin violencia y en condiciones de igualdad.
En este sentido, la dependencia estatal reconoce que en Morelos existen múltiples experiencias maternas: Madres autónomas, jefas de familia, mujeres indígenas, trabajadoras del hogar, cuidadoras, y todas aquellas que maternan desde la resiliencia, la dignidad y el amor.
“Las maternidades no deben vivirse en soledad ni en desventaja, maternar en colectivo, con derechos y con apoyo, también es una decisión que transforma realidades. Trabajamos para que cada madre en Morelos pueda criar sin culpa y con respaldo”, afirmó Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres.
Asimismo, subrayó que promover la corresponsabilidad social en las tareas de cuidado es indispensable para garantizar entornos seguros, afectivos y equitativos para niñas y niños. Indicó que “el cuidado no puede seguir siendo una carga individual ni una obligación exclusivamente femenina, sino una tarea compartida entre familias, instituciones y comunidades”.
El Gobierno estatal reafirma su compromiso con la igualdad sustantiva, el acompañamiento a las mujeres madres y la defensa de su autonomía como base para un futuro más justo para todas.