
El presidente de la confederación patronal de la República mexicana, (Coparmex), Saúl Medina Villa Gómez, informó que la incertidumbre sigue abrazando a los empresarios para poder generar economías en el Estado.
Destacó que la entidad morelense sigue experimentando un estancamiento en el tema de inversiones, y que las empresas que más se han restringido o limitado son la automotriz, el aluminio y el acero.
Uno de los grandes factores que han contribuido a ello es el tema Arancelario y el cómo ha sobrellevado la situación el gobierno federal, pues dijo, depende mucho de ello.
Añadió que al menos, en el estado se espera que se concreten proyectos como desarrollo entre Jojutla y Tlaquiltenango, que opere el puerto de Acapulco como zona de carga y descarga y se dé un crecimiento en el Aeropuerto.
Recordar que esta mañana medios nacionales informaron que Estados Unidos aplicaría arancel de 17.09% al jitomate mexicano.
Lo cual, la medida es injusta y dañina para su propia industria, advierten Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y Secretaría de Economía.
No tienen cómo sustituirlo, enfatizan productores; el país es su principal proveedor.
Por lo que, habría que batallar para llegar a otro acuerdo; la relación será de tensión todo el tiempo, advierte Marcelo Ebrard.