Home / Política / Queda en libertad Israel Vallarta quien durante 20 años estuvo preso acusado de secuestro

Queda en libertad Israel Vallarta quien durante 20 años estuvo preso acusado de secuestro

Ciudad de México, 1 de agosto de 2025 – Israel Vallarta Cisneros, detenido desde el 8 de diciembre de 2005 y encarcelado durante casi 20 años sin sentencia, fue absuelto y liberado este viernes del Centro Federal de Readaptación Social No. 1, conocido como «El Altiplano», tras una sentencia absolutoria emitida por la jueza Mariana Vieyra Valdez, del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en Toluca, Estado de México.
Israel Vallarta fue acusado de pertenecer a la presunta banda de secuestradores conocida como “Los Zodiaco”, señalada por al menos seis secuestros, incluyendo los de Cristina Ríos Valladares, su esposo Raúl Ramírez Chávez, su hijo Cristian Hilario Ramírez Ríos, Ezequiel Yadir Elizalde Flores, Valeria Cheja Tinajero y Shlomo Segal.
Su detención ocurrió en el rancho “Las Chinitas” en la Ciudad de México, junto a su entonces pareja, la ciudadana francesa Florence Cassez.
La captura fue presentada como un operativo exitoso, transmitido en vivo por Televisa y TV Azteca el 9 de diciembre de 2005. Sin embargo, se comprobó que se trató de un montaje mediático orquestado por la Agencia Federal de Investigación (AFI), encabezada por Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, hoy preso en Estados Unidos por corrupción.
Durante su detención, Vallarta fue víctima de tortura física y psicológica, como lo corroboró el Protocolo de Estambul. Las violaciones al debido proceso, incluyendo la detención ilegal y la vulneración de la presunción de inocencia por el montaje televisado, fueron documentadas por su defensa y organismos como la ONU, que en 2023 y 2024 emitió medidas provisionales para proteger su integridad y recomendó su liberación.
El montaje fue organizado por Genaro García Luna y ejecutado con la participación de Luis Cárdenas Palomino, entonces alto mando de la AFI, condenado en 2021 por tortura contra presuntos integrantes de “Los Zodiaco”.
Estas acciones no solo afectaron a Vallarta, sino también a Florence Cassez, cuya liberación en 2013 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció un precedente por el “efecto corruptor” del montaje, invalidando pruebas obtenidas irregularmente.
La jueza Mariana Vieyra Valdez determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) no logró probar la responsabilidad de Vallarta en los delitos imputados: delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad en modalidad de secuestro, portación y posesión de armas de fuego, y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército.
La falta de pruebas legítimas, sumada a las graves violaciones al debido proceso, llevó a la sentencia absolutoria notificada el 31 de julio de 2025.
La Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, confirmó la liberación, y la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la tortura sufrida por Vallarta como un factor clave en la decisión.
Tras casi dos décadas en prisión, Vallarta salió de El Altiplano con problemas de salud, incluyendo afecciones pulmonares, artrosis, hipertensión, migrañas crónicas, ansiedad severa y lesiones vertebrales, agravadas por las condiciones carcelarias y agresiones sufridas.
A su salida, agradeció el apoyo de su pareja, Mary Sainz, quien fue clave en su defensa, así como de periodistas y activistas de derechos humanos. Vallarta anunció que revelará información desconocida sobre su caso en los próximos días.
El caso de Israel Vallarta se ha convertido en un símbolo de las fallas estructurales del sistema de justicia mexicano, evidenciando montajes mediáticos, tortura, prisión preventiva prolongada y la impunidad de autoridades corruptas.
Aunque su absolución representa una victoria jurídica, persisten preguntas sobre las víctimas de los supuestos secuestros.
La FGR aún tiene la posibilidad de apelar la sentencia, pero por ahora, Vallarta recupera su libertad tras 19 años y 7 meses de encierro

x

Check Also

El volcán Popocatépetl emite 26 exhalaciones de baja intensidad y 565 minutos de tremor de baja amplitud

REPORTE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL • El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com