
La exposición “Colibríes de Morelos”, en la Sala “Felipa Hernández Barragán” del Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO), fue todo un éxito, al recibir a cuatro mil 679 visitantes nacionales y extranjeros provenientes de países como Alemania, Canadá, Ecuador y Suiza.
La muestra fue inaugurada el pasado 25 de abril, con la presencia del maestro Davit Nava; el biólogo Fernando Jaramillo Monroy, director de la Comisión Nacional de Biodiversidad (Coesbio), Alva Villalobos Hernández, coordinadora del MMAPO; y Alejandro Becerra Dubernand, director general de Museos y Exposiciones.
Asimismo, se presentaron 21 esculturas de colibríes en tamaño real, elaboradas con materiales de bajo impacto ambiental. Cada pieza representó a una especie nativa del estado de Morelos y estuvo acompañada de fichas informativas, ambientación sonora y recursos museográficos que propiciaron una experiencia inmersiva, simulando el hábitat natural de estas aves.
Al respecto, la secretaria de Cultura, Monserrat Orellana Colmenares, dijo que “la cultura y el medio ambiente están profundamente conectados. Esta exposición es una muestra de cómo el arte puede inspirar respeto y amor por nuestro entorno natural”.
Durante la estadía de la exposición y en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se llevó a cabo la presentación del libro Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia, del maestro Davit Nava.
Esta edición buscó dar visibilidad a las especies de colibríes de las distintas regiones de Morelos, a través de una propuesta no invasiva y sustentable, destacando el valor del arte como medio para generar conciencia ambiental.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, La Tierra que Nos Une, reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo.