Home / México y Mundo / Planea tus gastos para un regreso a clases económico y responsable

Planea tus gastos para un regreso a clases económico y responsable

El regreso a clases representa un desafío económico para muchas familias, pero con una buena planificación es posible optimizar el presupuesto y cuidar la economía del hogar. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ofrece recomendaciones clave para hacer rendir tu dinero y tomar decisiones informadas durante esta temporada.Consejos para ahorrar en útiles escolares

  1. Haz un inventario: Revisa qué útiles, mochilas o uniformes están en buen estado para reutilizarlos y evitar compras innecesarias.
  2. Compara precios: No compres todo en un solo lugar. Investiga en diferentes tiendas físicas o en línea, y utiliza herramientas como Quién es Quién en los Precios de Profeco (www.gob.mx/profeco o https://qqp.profeco.gob.mx/) para encontrar las mejores ofertas.
  3. Establece un presupuesto: Define un monto máximo para gastar sin comprometer otras necesidades. Esto te ayudará a priorizar y evitar deudas.
  4. Compra en grupo: Coordinarte con otras familias para adquirir útiles al mayoreo puede generar descuentos significativos en papelerías.
  5. Cuidado con las ofertas: Evalúa si promociones como “3×2” o “50% de descuento” son realmente convenientes. Compra solo lo necesario y verifica que el precio sea justo.
  6. Planifica todo el año: Considera gastos escolares a largo plazo, como materiales extra, festivales o transporte. Ahorrar una pequeña cantidad mensual puede aliviar estas cargas.
  7. Conoce tus derechos: Guarda tus comprobantes, revisa políticas de cambio o devolución y verifica que los productos estén bien etiquetados. Si hay problemas, Profeco puede ayudarte.
    Comparación de precios de útiles escolares
    Para un consumo responsable, realiza un ejercicio comparativo. Por ejemplo, considera los precios de los siguientes artículos en tres tiendas distintas:
    • Cuadernos (profesional y otros formatos)
    • Lápices (No. 2, bicolor, colores de madera)
    • Bolígrafos (tinta negra, azul, roja)
    • Pinturas de cera, marcatextos, gomas, sacapuntas, tijeras de punta roma
    • Pegamentos (lápiz adhesivo, blanco líquido)
    • Reglas, juegos de geometría, compás, diccionario escolar, cinta adhesiva y forros.
    Compara precios y elige la mejor opción según tu presupuesto.
    Escuelas particulares: una alternativa con derechos garantizados
    Además de las escuelas públicas, las instituciones particulares son una opción para el regreso a clases. Estas suelen complementar el programa oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) con actividades deportivas, artísticas, técnicas o culturales, y servicios como horarios extendidos, transporte o alimentación. Si optas por una escuela particular, tus derechos están protegidos por los lineamientos del Diario Oficial de la Federación (1992). Las escuelas deben:
    • Informar por escrito si están incorporadas a la SEP, garantizando la validez de sus programas.
    • Detallar todos los costos (inscripción, colegiaturas, servicios adicionales) desde el inicio.
    • Mantener las colegiaturas fijas durante el ciclo escolar, salvo acuerdo mayoritario de madres y padres.
    • Permitir libertad para elegir dónde comprar útiles, uniformes o libros, siempre que estén en buen estado o sean ediciones vigentes.
    • Evitar prácticas como exhibir a estudiantes por adeudos o retener documentos, aunque pueden suspender el servicio tras tres meses de impago.
x

Check Also

Muere una persona de la tercera edad por ataque de abejas en Tlaltizapán.

De acuerdo con reporte de autoridades una persona de la tercera edad habría fallecido por ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com