Home / Política / Lleva gobierno de Morelos ciencia a las comunidades con miniferia cienciaventura: Experiencia de verano, en Zacualpan de Amilpas

Lleva gobierno de Morelos ciencia a las comunidades con miniferia cienciaventura: Experiencia de verano, en Zacualpan de Amilpas

Con la misión de despertar la curiosidad científica y el gusto por la tecnología desde temprana edad en “La tierra que nos une”, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, llevó a la comunidad de Tlacotepec, en Zacualpan de Amilpas, la iniciativa “Cienciaventura: experiencia de verano”.

Esta propuesta, impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) busca acercar a niñas, niños y adolescentes a actividades recreativas y educativas que refuercen sus conocimientos, estimulen su creatividad y fortalezcan sus habilidades, formando así a nuevas generaciones con interés y pasión por la ciencia.

Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, subrayó que “Cienciaventura: experiencia de verano” busca llevar la ciencia fuera de los espacios tradicionales y acercarla a comunidades que pocas veces tienen acceso a este tipo de actividades. Explicó que, mediante miniferias científicas itinerantes, niñas, niños, jóvenes y familias participan en experiencias interactivas en áreas como robótica, biología, física, química, matemáticas y astronomía.

“Con este esfuerzo buscamos despertar la curiosidad, fomentar vocaciones tempranas y fortalecer el sentido comunitario, porque la ciencia debe ser un derecho al alcance de todas y todos en Morelos”, puntualizó.

El evento se llevó a cabo este 25 de agosto en la escuela primaria Sor Juana Inés de la Cruz, Tlacotepec; en un horario de 10:00 a 14:00 horas.

La miniferia reunió a más de 100 niñas, niños, jóvenes y sus familias, en un espacio seguro y motivador. Mediante talleres, dinámicas creativas y actividades prácticas, las y los asistentes tuvieron la oportunidad de adentrarse en el mundo de la ciencia y la tecnología, aprendiendo de manera lúdica, participativa e interactiva.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Museo de Ciencias de Morelos, resaltó que “Cienciaventura: experiencia de verano” significa una forma de acercar la ciencia a las comunidades de manera directa y participativa. Explicó que, mediante estas miniferias científicas, se busca que niñas, niños y jóvenes tengan la libertad de experimentar, cuestionar y maravillarse, destacando que la ciencia cobra mayor sentido cuando es accesible, divertida e incluyente.

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos fortalece espacios educativos que despiertan la curiosidad científica en la niñez, creando entornos lúdicos y accesibles que fomentan el conocimiento, la creatividad y el cuidado del medio ambiente desde una edad temprana.

x

Check Also

Se perdieron empleos en Morelos en áreas como comercio y restaurantes, y la mayoría de los que trabajan lo hace en la informalidad

Morelos, 26 de agosto de 2025. ¿Sabías que en Morelos muchas personas trabajan, buscan empleo ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com