
Ciudad de México, 5 de septiembre de 2025.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó las cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) correspondientes al primer trimestre de 2025, reportando un total de 211,894 defunciones, lo que representa 1,445 menos que en el mismo periodo de 2024. De estas, el 93.1% (197,242) ocurrieron en 2025, mientras que el resto corresponde a años anteriores.
Principales causas de defunción
Las enfermedades del corazón encabezaron las causas de defunción con 51,382 casos, seguidas por la diabetes mellitus (30,578) y los tumores malignos (23,678). En cuarto y quinto lugar se encuentran la influenza y neumonía (11,703) y las enfermedades del hígado (10,097). Estas cinco causas predominaron tanto en hombres como en mujeres, aunque a partir del cuarto lugar se observan diferencias: los accidentes (7,335) y las agresiones (6,317) figuran entre las principales para hombres, mientras que las enfermedades cerebrovasculares (4,243) y la insuficiencia renal (2,139) destacan en mujeres.
Distribución por sexo
Del total de defunciones, el 44.3% correspondió a mujeres y el 55.6% a hombres, con 114 casos donde no se especificó el sexo. La tasa bruta de defunciones por cada 100,000 habitantes fue de 162.5, ligeramente inferior a la de 2024 (164.5).
Metodología y perspectivas
Los datos, recopilados de 4,286 fuentes como Oficialías del Registro Civil, servicios médicos forenses y Agencias del Ministerio Público, son preliminares. El INEGI realizará una confronta con la Secretaría de Salud para elaborar la estadística definitiva, que se publicará en el último trimestre de 2026, enfocándose en defunciones maternas, muertes de menores de 5 años, agresiones (presuntos homicidios) y causas sujetas a vigilancia epidemiológica.
Tendencias históricas
Entre 2016 y 2023, la tasa bruta de defunciones por cada 100,000 habitantes creció 5.7 puntos, con un aumento de 3.3 puntos de 2023 a 2024. Sin embargo, de 2024 a 2025, esta tasa disminuyó en 2.0 puntos, según datos preliminares.