
Con motivo de la conmemoración por el Día Mundial de la Parálisis Cerebral este 06 de octubre, la Secretaría de Salud y la representación del IMSS Bienestar en Morelos, a través del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, informan que se cuenta con atención especializada a pacientes que viven con esta condición neurológica, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
Al respecto, Alejandro Olmos López, médico especialista en Neuropediatría adscrito a la consulta externa de la unidad hospitalaria, explicó que la parálisis cerebral es un grupo de trastornos permanentes que afectan al movimiento y motor que se condiciona por un daño neurológico en un cerebro inmaduro.
“Esta condición es causada por un daño o desarrollo anormal del cerebro que ocurre dentro de la matriz de la mamá o durante el parto, o posterior a él cuándo el cerebro se encuentra en desarrollo, puede afectar el movimiento, el tono muscular, la postura y, en algunos casos, el lenguaje o la comunicación”, comentó.
Olmos López, agregó que se identifica en etapas tempranas a través de escala de evaluación motora que ayudan a identificar el riesgo de parálisis cerebral. Aunque no tiene cura, con acceso adecuado a terapias, educación, inclusión social y tecnologías de asistencia, las personas con parálisis cerebral pueden desarrollar vidas plenas y significativas.
Por último, hizo un llamado a toda la ciudadanía a unirse a esta fecha, no sólo como un acto simbólico, sino como un compromiso hacia una sociedad más accesible, justa y humana.