
Cuernavaca, Morelos, 20 de octubre de 2025 – En un claro indicio de los avances en la protección ambiental, se ha registrado el avistamiento de un venado cola blanca (Odocoileus virginianus), una especie icónica de la fauna mexicana, en las Barrancas de Cuernavaca.
Este hallazgo, capturado como parte del Acuerdo por la Conservación de las Barrancas de Cuernavaca, representa un hito en los esfuerzos por restaurar y preservar los ecosistemas locales.
El avistamiento, confirmado por expertos en biodiversidad y voluntarios del programa de conservación, evidencia la recuperación gradual de hábitats naturales en esta zona declarada de alto valor ecológico.
Las Barrancas de Cuernavaca, con sus cañones profundos y vegetación exuberante, han sido objeto de un acuerdo interinstitucional que busca frenar la deforestación y promover la regeneración forestal.
El venado cola blanca, conocido por su agilidad y su cola que se eriza al huir como una bandera blanca, juega un rol esencial en el equilibrio ecológico.
Este mamífero silvestre actúa como dispersor de semillas, transportándolas a través de sus movimientos y contribuyendo al mantenimiento de la vegetación bajo y arbustiva.
De esta manera, favorece la regeneración natural de bosques y selvas, previniendo la erosión del suelo y enriqueciendo la biodiversidad. Según datos de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), especies como esta son clave para la resiliencia de ecosistemas amenazados por el cambio climático y la urbanización.
El Acuerdo por la Conservación de las Barrancas de Cuernavaca, impulsado por autoridades locales, organizaciones ambientales y la comunidad, incluye medidas como el monitoreo con cámaras trampa, reforestación y campañas de educación ecológica.
Este avistamiento se suma a otros registros recientes de fauna nativa, como coatíes y aves endémicas, que sugieren un repunte en la población silvestre. Sin embargo, los conservacionistas advierten que el éxito depende de la continuidad de estas iniciativas y de un mayor compromiso ciudadano para evitar invasiones de predadores introducidos o la contaminación