
El Gobierno de Canadá actualizó este lunes su alerta de viaje para México y mantiene la recomendación general de “Extremar las precauciones” en todo el país “debido a los altos niveles de delincuencia y secuestros”. Además, incluyó por primera vez de manera explícita al Parque Nacional Lagunas de Zempoala, en el estado de Morelos, dentro de la lista de zonas a las que los canadienses deben “evitar los viajes no esenciales” por violencia y presencia de delincuencia organizada.
Junto a Lagunas de Zempoala aparecen otros 13 estados con restricción parcial o total: Chiapas, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas. En la mayoría de estos territorios, Ottawa advierte sobre enfrentamientos entre cárteles, bloqueos carreteros improvisados, secuestros express y desapariciones.
Riesgos de salud: dengue y brote de sarampión
En la sección de Salud de la misma alerta, Canadá resalta dos amenazas sanitarias importantes para los viajeros:
Dengue: “Hay riesgo de dengue en todo México, especialmente durante la temporada de lluvias (mayo a noviembre)”. El gobierno canadiense recomienda el uso constante de repelente, ropa de manga larga y dormir en lugares con aire acondicionado o mosquiteros, ya que no existe vacuna disponible para todos los viajeros.
Sarampión: Canadá alerta que “México está experimentando un brote de sarampión en 2025”. Hasta la fecha se han confirmado casos en varios estados, incluidos Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Campeche. Ottawa insta a todos los viajeros a verificar que tengan el esquema completo de vacunación (dos dosis de la vacuna triple viral SRP) al menos dos semanas antes de viajar.
Otras advertencias destacadas
En Guerrero solo permite el acceso aéreo directo a Ixtapa/Zihuatanejo.
Prohíbe viajar por tierra a menos de 50 km de la frontera Michoacán-Jalisco.
Desaconseja cualquier visita terrestre a Acapulco.
Mantiene la restricción de viajes no esenciales a casi todo Michoacán, con excepción de Morelia y Pátzcuaro.
La alerta concluye recordando que “las condiciones de seguridad pueden deteriorarse rápidamente” y recomienda a los canadienses registrarse en el servicio “Registro de canadienses en el extranjero” para recibir notificaciones de emergencia.
Zona Centro Noticias El poder de la información