


Con el propósito de fortalecer la calidad de los aprendizajes mediante materiales didácticos claros, pertinentes y acordes con las necesidades del estudiantado, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) presentó las Guías Didácticas de tercer semestre y realizó la toma de protesta del comité editorial que desarrollará las guías correspondientes al cuarto semestre.
Durante la ceremonia institucional, la secretaria de Educación de Morelos, Karla Alinne Herrera Alonso, encabezó la entrega de reconocimientos y la toma de protesta a las y los integrantes de los órganos colegiados, cuya labor fortalece el acompañamiento pedagógico en las aulas y consolida la construcción de materiales educativos con enfoque humanista y pertinencia social.
En su mensaje, destacó que este modelo de trabajo ha ampliado su alcance de manera sostenida y ha beneficiado directamente a las y los jóvenes bachilleres, quienes ahora cuentan con herramientas que acompañan su trayectoria académica desde el primer semestre.
“Estas guías didácticas se distribuyen en todo el estado, con el sello y la firma de un material hecho cien por ciento Cobaem. Este proyecto editorial ha permitido avanzar en la construcción de guías y es resultado de un proceso colaborativo entre docentes de los 14 planteles escolarizados y de los nueve módulos de Educación Media Superior a Distancia (Emsad)” señaló Maribel Abarca López, directora general del subsistema estatal.
Asimismo, agradeció el respaldo y acompañamiento del Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Educación, para consolidar una estrategia pedagógica que impulsa aprendizajes significativos y fortalece la identidad académica del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos.
De igual forma, se formalizó el inicio de los trabajos del comité editorial responsable de las guías de cuarto semestre, lo que garantiza la progresión académica del proyecto, en apego al Marco Curricular Común de la Educación Media Superior, y asegura la elaboración de materiales que respondan a las necesidades educativas de las y los jóvenes.
Al concluir la jornada, las autoridades educativas reafirmaron su compromiso con una educación inclusiva, de mejora continua y centrada en las y los estudiantes, como un paso firme hacia la innovación pedagógica y la creación de materiales institucionales que elevan la excelencia educativa en todo el subsistema.
Zona Centro Noticias El poder de la información