Home / Política / Salvaguarda gobierno de Morelos «La Tierra Que Nos Une» áreas naturales protegidas en conjunto con comunidades y ejidos

Salvaguarda gobierno de Morelos «La Tierra Que Nos Une» áreas naturales protegidas en conjunto con comunidades y ejidos

Como parte del Programa de Operación y Manejo de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) 2025, la gobernadora Margarita González Saravia otorgó casi tres millones de pesos a 31 proyectos comunitarios enfocados en fortalecer la conservación, restauración y manejo sustentable de las ANP bajo responsabilidad estatal.

La entrega se realizó en el Parque Estatal Barranca Chapultepec, en Cuernavaca, una de las siete ANP administradas por la Secretaría de Desarrollo Sustentable, a representantes de comunidades y ejidos para impulsar acciones estratégicas para proteger la biodiversidad.

“Me alegra mucho que estén recibiendo este recurso, para el próximo año lo vamos a duplicar, con el propósito de ampliar los beneficios en toda la zona”, señaló la mandataria.

Asimismo, ante asociaciones civiles, ambientalistas y comisariados ejidales, Margarita González Saravia anunció que gestionará un convenio con el Gobierno de México para impulsar proyectos productivos en las ANP de competencia federal asentadas en Morelos.

De manera simbólica, la Gobernadora entregó apoyos a siete proyectos representativos, uno por cada ANP estatal: “Rescate de la Vida Silvestre” en Los Sabinos; “Conservación y restauración de suelos” en la Sierra de Montenegro; “Huitzitzilin” en el Cerro de la Tortuga; “Implementación de estanques para la producción de bagres” en la comunidad de Bonifacio García; “Planta de compostaje” en El Texcal; “Proyecto ecoturístico y saneamiento de cuerpos de agua y residuos sólidos” en la Barranca de Chapultepec; y el “Centro de producción y reproducción acuícola” en la Cueva del Salitre.

En su intervención, el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, informó que el programa contempla 18 categorías de apoyo, entre ellas reforestación, restauración de suelos, brechas cortafuego, mantenimiento de torres de vigilancia, viveros forestales, huertos agroecológicos, proyectos ecoturísticos, captación de agua, educación ambiental, brigadas comunitarias y manejo fitosanitario.

Explicó que cada proyecto tendrá acompañamiento de la dependencia correspondiente para garantizar mejor atención.

En tanto, Juan Antonio Reynoso Durán, director general de ANP, destacó que los apoyos beneficiarán a comunidades y ejidos de Tlaltizapán, Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Yautepec, Emiliano Zapata y Zacatepec, donde se impulsarán acciones productivas y de conservación que generan empleos permanentes y temporales, además de promover el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.

En representación de las comunidades beneficiarias, Rufino Rodríguez Linares, presidente de Bienes Comunales de Tejalpa, agradeció la disposición del Gobierno de Morelos para trabajar en coordinación y reconoció que “la tierra nos une de verdad” cuando se escucha y se apoya a las comunidades.

A la entrega asistieron también Margarita Galeana Torres, secretaria de Desarrollo Agropecuario, y Daniel Altafi Valladares, titular de la Secretaría de Turismo.

x

Check Also

Margarita González Saravia entrega recursos a comunidades y ejidos para el manejo de áreas naturales protegidas de Morelos

En la barranca parque Chapultepec, la gobernadora Margarita González Saravia realizó la entrega de recursos ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com