“Para que puedan comprar más con menos”, en Iztapalapa, el Procurador Federal del Consumidor, Alfredo Castillo Cervantes, inauguró una de las 65 Ferias de Regreso a Clases, que organiza la dependencia y donde reconoció que la reincorporación a las aulas con los insumos necesarios representa un impacto a la economía de las familias si no se sabe comprar.
Alertó sobre prácticas abusivas en instituciones educativas como condicionar venta de útiles y uniformes con un solo proveedor, cobro adicional por servicios que van implícitos en la colegiatura como clases de educación física y, venta de credenciales para ingresar a los planteles, entre otras.
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aseguró que continuarán los operativos en escuelas y, cuando se requiera, se actuará enérgicamente contra quienes abusan del consumidor.
Detalló que las acciones pueden derivar en la colocación de sellos para suspender la práctica comercial irregular, sin que ello implique la suspensión de clases en los planteles sancionados.
Acompañado por el Delegado de Iztapalapa, Jesús Valencia Guzmán, Castillo Cervantes llamó a la sociedad a crear “un binomio indisoluble” con la Profeco para fortalecer el poder del consumidor.
Profeco, dijo, impulsa de manera permanente una cultura de consumo responsable con un área especializada en educación y divulgación para informar, orientar y empoderar a los ciudadanos, a fin de conocer sus derechos y exijan bienes y servicios de calidad.
El titular de la dependencia recordó que, en la edición anterior, Iztapalapa fue la Feria más visitada, por lo que espera la asistencia de más de 80 mil personas. De las 65 Ferias que la dependencia organiza en todo el país, se han puesto en marcha 29 en 21 estados.
Por su parte, el Jefe Delegacional destacó la labor conjunta realizada en beneficio de la gente. “Que vengan este tipo de apoyos por otros órdenes de gobierno, siempre serán bienvenidos” señaló.
Valencia Guzmán instruyó a los funcionarios de su demarcación a realizar una amplia difusión de la Feria instalada en la Plaza Metropolitana Cuitláhuac que concluirá el 16 de agosto.
Tras la inauguración, ambos funcionarios visitaron a los 85 expositores que ofrecen además de útiles escolares venta de uniformes, servicios de bordado, óptica, certificados médicos, peluquería y odontología, entre otros.