Home / Municipios / FUNCIONARIOS EN XOCHITEPEC, SE INSTRUYEN SOBRE LA EQUIDAD DE GÉNERO

FUNCIONARIOS EN XOCHITEPEC, SE INSTRUYEN SOBRE LA EQUIDAD DE GÉNERO

En Xochitepec, en adelante la palabra Transversalidad no será sinónimo de equidad y perspectiva de género; Transversalidad, se está convirtiendo en un método real de gestión pública, que obliga a explicar el impacto desigual en la interacción social de hombres y mujeres y actuar transformando los planes de gobierno con los que se enfocan y solucionan problemas como la discriminación, la segregación y la violencia contra las mujeres, así mismo, se habrán de identificar las brechas de desigualdad en las comunidades de la localidad y diseñar acciones que permitan eliminarlas.

IMG_0050

Esto comenzó, con el programa federal denominado “Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género 2013” y Xochitepec fue uno de los 142 municipios beneficiados con este proyecto que fue una gestión de la Instancia Municipal de las Mujeres, a cargo de Nancy Nava Nájera y al cumplir con todos los requisitos del concurso, obtuvo un apoyo del gobierno federal de quinientos mil pesos y en esta localidad conurbada de Morelos, el proyecto se definió como “Gestión de las Políticas Locales de Igualdad”, inició de manera teórico-práctica, el día 24 de septiembre y concluirá el 10 de diciembre de este 2013, lo imparten una especialista en Derecho y una Socióloga, se aplicará por medio de talleres donde participan servidores públicos, habrá mesas temáticas de salud, educación, trabajo, violencia contra las mujeres y la feminización de la pobreza, contará con talleres de capacitación sobre Derechos Humanos y conferencias sobre el proceso de armonización legislativa para incorporar la perspectiva de género en la normatividad municipal, como por ejemplo, en reformas al Bando de policía y gobierno.

IMG_0078

La “Gestión de las Políticas Locales de Igualdad” sintetizada en Transversalidad, está dirigido primeramente, a directores de área que conforman el ayuntamiento, involucra a los integrantes del cabildo, ayudantes municipales, el DIF y al mismo tiempo, al alcalde Rodolfo Tapia López. El proyecto también contempla salir a campo, escuchar a las comunidades, analizar su situación de desigualdad de género y adecuar políticas públicas que permitan la equidad entre hombres y mujeres.

Estos talleres los imparten, la profesora en Derechos Humanos en la UNAM, Claudia Domínguez Hernández y su homóloga, la Socióloga, Citlali López Ávila.

IMG_0050

“…la perspectiva de género, va más allá, es impulsar un nuevo modelo de administración pública -señaló durante su intervención el alcalde de Xochitepec, Rodolfo Tapia López, momentos antes de inaugurar de manera oficial, este proyecto de Gestión de las Políticas Locales de Igualdad- ¿Qué pretendemos con nuevas políticas públicas? –dijo y respondió- que vayamos en un crecimiento económico, en un crecimiento político, humano y social que incluya a la comunidad y la haga partícipe, no puede haber una política exitosa sin la participación de la gente y lo que pretendemos es hacer participes, primero a los de casa, sensibilizándolos” concluyó el edil.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Realiza operativo policía preventiva de Cuernavaca de Cuernavaca para dar con responsables de hecho violento en calle Madero de la colonia Miraval

Elementos de la Policía Preventiva de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC) de ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com