Home / Educación / CAPACITAN A DOCENTES DE TELESECUNDARIAS EN ZONAS DE ALTA MARGINACIÓN

CAPACITAN A DOCENTES DE TELESECUNDARIAS EN ZONAS DE ALTA MARGINACIÓN

conferencia telesecundaria foto 6

Como parte del Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa (PIE), este 1 de octubre, iniciaron las Jornadas Pedagógicas en Telesecundarias, con la impartición del taller “La Inclusión y la Equidad Enfocado en las Áreas de Lectura, Escritura y Matemáticas”.

Esta primera charla a docentes de telesecundaria estuvo a cargo del psicólogo educativo Rodolfo Martínez Jiménez, y forma parte del mencionado programa aprobado por el Comité Técnico Estatal de Educación Básica.

Con esta acción resultaran beneficiados 245 docentes, 8 supervisores y 3 Jefes de Sector, especialmente 4 mil 500 alumnos. El programa contempla una inversión de 694 mil pesos.

En sus lineamientos la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece como objetivo fortalecer a las escuelas telesecundarias, prioritariamente, las ubicadas en los municipios señalados como de alta marginación en el Sistema Nacional para la Cruzada Contra el Hambre.

Este objetivo a través de la transferencia de recursos para el desarrollo de estrategias de fortalecimiento al proceso de aprendizaje del alumnado de telesecundarias, el cual contempla preparación de materiales educativos, asesorías, acompañamiento y seguimiento, así como la adquisición de mobiliario educacional y actualizado, según las características del modelo pedagógico, y en proporción a los avances tecnológicos.

El Departamento del IEBEM, inició este programa para desarrollarlo en la Jornada Pedagógica “La Inclusión y la Equidad Enfocado en las Áreas de Lectura, Escritura y Matemáticas”, que se llevará a cabo en las fases siguientes.

Grupo 1: octubre 1, 2 y 3 dirigido a personal docente de los municipios de Cuernavaca, Temixco, Jiutepec y Yautepec. Grupo 2: 8, 9 y 10 personal docente de los municipios de Cuautla, Ayala y Puente de Ixtla y Grupo 3. diciembre 1, 2 y 3, con la participación de jefes de sector, supervisores, directores y asesores técnico pedagógico.

Al acto inaugural acudió la profesora Silvia Parral Gutiérrez, jefa del Departamento de Telesecundaria; Noemí Dávalos Álvarez, Subjefa de Trámite y Control; Alfonso Valero Dávalos, subjefe Técnico Pedagógico y Pedro Olvera Duran, asesor y especialista en diseño curricular de telesecundaria.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Camión del Ejército Mexicano choca contra talud en la México-Cuernavaca; no hay heridos graves

Tepoztlán.-Un camión que transportaba elementos del Ejército Mexicano se accidentó la tarde de este jueves ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com