Home / Municipios / REALIZAN FORO DE LA RED MEXICANA DE CIUDADES AMIGAS DE LA NIÑEZ

REALIZAN FORO DE LA RED MEXICANA DE CIUDADES AMIGAS DE LA NIÑEZ

FORO DE LA RED MEXICANA DE CIUDADES AMIGAS DE LA NIÑEZ

Con la finalidad de homologar políticas públicas que permitan la atención integral para la protección de la niñez mexicana, este martes iniciaron los trabajos de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, en donde participaron autoridades del Sistema Municipal DIF Cuernavaca.

La directora General del DIF Cuernavaca María de los Ángeles Martínez Zepeda, acompañada por la Procuradora Municipal para la Defensa del menor y la Familia Kenia Lugo Delgado, asistieron a los trabajos de la REDIM, en donde se realizó el Foro denominado “El papel de los municipios ante una legislación que promueva, proteja y garantice los derechos de niñas, niños y adolescentes en México”, realizado en las instalaciones de la Antigua Cámara de Senadores de la Casona de Xicotencatl del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Eleazar García Sánchez, Presidente de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez y Presidente Municipal de Pachuca, mencionó que para lograr acciones contundentes en beneficio de las niñas, niños y jóvenes del país, se requiere de gobiernos más sociales y cercanos a la gente y que trabajen para lograr garantías a los derechos de la niñez.

Enfatizó que los recursos económicos siempre son una importante limitante para lograr el desarrollo, mencionó que por parte del Gobierno Federal los municipios solo reciben el cuatro por ciento del presupuesto total para obra social, lo que limita de manera importante la inversión en la materia.

En su oportunidad, Juan Martín Pérez García, Director Ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), resaltó que el 53 por ciento de la población infantil en México, viven en pobreza, mientras que Erika Strand, Jefa de Políticas Públicas de UNICEF México destacó que es importante garantizar los derechos e inversión en la infancia.

La conferencia magistral estuvo a cargo de Márcia Helena Carvalho Lopes, Ex Ministra de Desarrollo Social de Brasil, quien resaltó que el lugar de los niños es la escuela, estudiando y desarrollándose y nunca no en la calle, por lo que dijo, el trabajo gubernamental debe estar centrado en procurar que cada municipio sea amigo de los niños.

“Es un crimen que un gobierno segregue por cuestiones partidarias a los municipios, limitándoles los recursos de atención social”, resaltó Carvalho Lopes, al tiempo de enfatizar que el trabajo gubernamental debe girar en torno al tema del desarrollo de las comunidades, fortaleciendo la red social.

Los Trabajos de Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, se continuarán durante el miércoles y jueves en la Ciudad de Pachuca, Hidalgo, en donde se abordarán temas como Testimonio sobre Participación infantil y el Taller “Sistematización de la Inversión Pública en la Infancia Y la Adolescencia en el Municipio”, entre otros temas.

Es importante señalar que la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez cuenta con apenas 3 años de conformada, y está conformada por 94 municipios de 20 entidades, por el estado de Morelos participan Cuautla, Cuernavaca y Temixco.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Inician los trabajos relativos a la exhumación de restos mortales que se encuentran en la zona cero del Panteón de la Paz

El Comité Municipal de Protección Civil informa que iniciaron esta semana los trabajos relativos a ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com