Home / Política / Presenta SDEyT programa de entrenamiento en tecnologías especializadas

Presenta SDEyT programa de entrenamiento en tecnologías especializadas

El objetivo es fortalecer las capacidades y el talento humano de Morelos

Se busca incrementar las oportunidades de inserción laboral de las y los estudiantes

La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), en colaboración con la Asociación de Industriales y Empresarios de Morelos (ADIEM), lanzó un programa de becas para 50 jóvenes morelenses, que busca incrementar las oportunidades de inserción laboral de las y los estudiantes.

Ana Cecilia Rodríguez González, titular de la SDEyT, mencionó que el “Programa de Entrenamiento en Tecnologías Especializadas” recibió recurso por medio del por Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), con el fin de aumentar las habilidades en una tecnología especializada con alta demanda laboral para los participantes.

“Hoy presenciamos una viva muestra de que hay temas cuyo impulso nos interesan y nos convienen a todos, porque tienen como finalidad acercarnos a los futuros posibles, donde hay mayores oportunidades vitales e inclusión para todos; un mundo donde todos tengamos cabida, y la desigualdad sea una memoria distante”, expresó.

Al respecto, José Francisco Pulido Macías, director general del CCyTEM, detalló que los 50 estudiantes de diferentes carreras de programación del estado, desde mayo de 2020 han sido beneficiados gracias al programa de entrenamiento intensivo para formación de talento humano en la plataforma de educación en línea denominada “Platzi”.

Por su parte, Samuel Rivera Muciño, presidente de la ADIEM, dio a conocer las rutas de aprendizaje que cursan los beneficiarios: Backend PHP, Backend Python, Backend Javascript, Frontend, Diseño ux/ui, Ciberseguridad, Ciencia de datos, Desarrollo Android y multiplataforma, todas ellas enfocadas al área de tecnología e informática.

En el marco del evento, cuatro jóvenes compartieron su experiencia como beneficiarios del programa y reconocieron las competencias que han logrado adquirir a lo largo de la duración del curso.

Ángel David, beneficiario del programa, manifestó “sin duda estudiar por la plataforma Platzi no dio más herramientas para solucionar los problemas que llegan a surgir día con día y que no sólo nos beneficia a nosotros mismos, sino también a las personas que nos rodean y gracias a este proyecto puedo ayudar mucho más”.

Finalmente, Cecilia Rodríguez enfatizó la importancia de apoyar a las y los jóvenes estudiantes con proyectos de base tecnológica para poder estar a la vanguardia de las necesidades científicas, tecnológicas e innovadoras.

x

Check Also

Refrenda Julieta Goldzweig trabajo de la STyC a favor de la cocina tradicional morelense

En reunión con cocineras tradicionales, Julieta Goldzweig Cornejo, secretaria de Turismo y Cultura (STyC), refrendó ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com