Home / Política / PRESENTA JAVIER BOLAÑOS INICIATIVA PARA DISMINUIR COBROS A TRANSPORTISTAS

PRESENTA JAVIER BOLAÑOS INICIATIVA PARA DISMINUIR COBROS A TRANSPORTISTAS

Durante la reunión de la Conferencia para preparar los trabajos legislativos de la sesión ordinaria del día cinco de febrero próximo, el coordinador de los Diputados de Acción Nacional, Javier Bolaños, entregó la iniciativa de reforma a diversos artículos de la Ley General de Hacienda del Estado de Morelos, que tiene por objeto disminuir los desproporcionados incrementos a los impuestos, servicios y derechos que otorga el Gobierno de Morelos y que fueron aprobados por la misma cámara, dentro del paquete fiscal del año 2014 que se discutió y votó en diciembre del año pasado.

A raíz de los brotes de inconformidad social en el sector transportista y educativo, quienes han considerado injustos y desproporcionados los aumentos al impuesto sobre hospedaje, servicios educativos que brinda el gobierno a las escuelas particulares y derechos por control vehicular, el Diputado Javier Bolaños presentó un cuadro comparativo del cual se desprende que en el caso del transporte por la expedición de concesiones del servicio público, los aumentos se dispararon hasta en un 1,540% para los de itinerario fijo y sin itinerario hasta 1,582% al pasar de 1,558 pesos a 24,000 mil y de 1,264 hasta 20,000 mil respectivamente.

Estos incrementos también afectaron a los ciudadanos en general, pues las licencias de conducir en sus diversas modalidades se incrementaron en proporciones que van desde el 140% hasta un 220%; situación parecida en los servicios y derechos que la población paga en el Registro Público de la Propiedad.

Otro sector afectado es el educativo en el ramo de las escuelas privadas que brindan educación a los jóvenes de Morelos, pues los servicios que les brinda el Gobierno, tales como revalidaciones, certificaciones y muchos otros, incrementaron sus precios en rangos del 50 al 150% por ciento.
Ante esta circunstancia, el Diputado Javier Bolaños, consideró que siguiendo los criterios de la Suprema Corte y los establecidos en la Constitución de la Republica, estos incrementos violentan los principios de proporcionalidad y equidad, pues ni con mucho los precios, salarios mínimos e inflación tuvieron un incremento tan superior que los justifique los aumentos del Gobierno.

En razón de lo expuesto –aseguró Javier Bolaños- se presentará el día 5 de febrero siguiente, la iniciativa que pone alto a estos incrementos, misma que ya quedó listada en el orden del día de dicha sesión, donde propondrá que estos aumentos no rebasen el porcentaje de la inflación que el Banco de México reconoció para el año 2013.

Al cuestionar al legislador sobre las razones por las cuales aprobaron los incrementos que solicitó el Poder Ejecutivo, que ahora pretenden retroceder, señaló que en su momento no se midió correctamente el impacto social que estos aumentos tendrían, pero descartó definitivamente que haya sido producto de algún error en la Comisión de Hacienda.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Inaugura Cuauhtémoc Blanco obras que impulsan la cohesión social y el desarrollo en la región sur poniente de Morelos

En cumplimiento a los compromisos hechos con la ciudadanía, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo llevó ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com