Home / Política / Le regresa millones de pesos CFE a Cuernavaca por cobro excesivo de luz

Le regresa millones de pesos CFE a Cuernavaca por cobro excesivo de luz

imagen srio. obras cuernavacaEl Secretario de Infraestructura Urbana, Obras públicas y Servicios de Cuernavaca Martín García Cervantes mencionó que hasta el momento existen 25 mil luminarias en la capital del estado que están ahorrando energía y Comisión Federal de Electricidad (CFE) le está reembolsando al ayuntamiento un millón y medio de pesos al mes porque estaban cobrando de más por el servicio.

Actualmente solo quedan 5 mil lámparas obsoletas de las cuales la mitad se han cambiado por led que ahorran energía destacando que el año se pagan 8 millones de pesos a la CFE por concepto de alumbrado público.

“A la comisión federal no se le debe por concepto de alumbrado al contrario nos han devuelto dinero porque nos cobraba de más y ahorita vamos al corriente nos están regresando un millón y medio de pesos mensuales” dijo.

Los únicos lugares donde se atrasa el pago con la CFE es en los mercados y en SAPAC pero por el momento el funcionario explicó que va al corriente.

Ante la intención de que se concesione el alumbrado público por 20 años a una empresa mediante una licitación para que se haga cargo del mantenimiento, cambio, wifi y cámaras las autoridades explicaron que se trata de una oportunidad de mejorar para reducir costos y contaminación pero la última palabra la tendrá el congreso, pues explicaron que aunque no se logren los concesos para que se cambien todas las luminarias y exista una empresa responsable, se dejarán buenas cuentas en el tema del alumbrado la próxima administración.

Es importante mencionar que la intención de buscar concesionar el alumbrado es parte del programa Proyecto Nacional de Eficiencia Energética en Alumbrado Público Municipal que ofrece a los ayuntamientos beneficios a un costo menor y que avala la Secretaría de Energía (Sener), Banobras y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para dotar luminarias eficientes para el ahorro de energía que reduce la contaminación, y además les da respaldo económico a los municipios.

“La empresa que iba prestar el servicio en Cuernavaca para el mantenimiento y la reparación no existe y ya desapareció, fue contratada por la pasada administración donde participaron MIFEL, esto implica que se tenga que invertir más de lo que se consideró en un momento cuando se tomó la decisión de realizar el arredramiento y no hay una empresa que dé la cara para enfrentar el problema” dijo el alcalde Jorge Morales

Es importante mencionar que en este caso en el tema de las luminarias a la llegada de la presente administración solo encontraron 10 mil 200 lámparas instaladas de 17 mil que se tenían que haber dejado por la pasada administración, es decir hacen falta miles de luminarias que no se sabe donde quedaron por la cual existe una denuncia penal que no avanza.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Inaugura Cuauhtémoc Blanco obras que impulsan la cohesión social y el desarrollo en la región sur poniente de Morelos

En cumplimiento a los compromisos hechos con la ciudadanía, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo llevó ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com