Home / DIFEM REALIZA TALLER DE MEDICIÓN DE PESO Y TALLA PARA APLICAR MEDIDAS CONTRA EL SOBREPESO Y OBESIDAD

DIFEM REALIZA TALLER DE MEDICIÓN DE PESO Y TALLA PARA APLICAR MEDIDAS CONTRA EL SOBREPESO Y OBESIDAD

El Estado de México es la única entidad en el país que realizó un censo para conocer los índices de sobrepeso, obesidad, así como talla y peso, afirmó Roberto Ambrocio Hernández, subdirector de Apoyo y Orientación Nutricional Comunitaria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), que preside Laura Barrera Fortoul, durante un Taller de antropometría a promotores municipales de Alimentación y Nutrición Familiar.
Adriana Guadarrama Rico, directora de Alimentación Familiar del DIFEM, inauguró este taller donde destacó la importancia de la capacitación a los promotores, para actualizar el estudio en la materia, a fin de focalizar las acciones y aplicar estrategias para atender el sobrepreso, la obesidad y la desnutrición en la población escolar de la entidad.
Por su parte, Ambrocio Hernández dijo que el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, aportó la metodología que permitió iniciar el estudio para conocer con precisión las condiciones de alimentación, salud y nutrición de los niños, consolidando una base de datos en tiempo real.
Por lo cual, este centro de investigación capacitó a personal del DIFEM y profesores de la secretaría de Educación, para la realización del estudio efectuado entre diciembre de 2009 y marzo de 2010, a una población de 2 millones alumnos.
Agregó que ahora se pretende dar continuidad en el censo para su actualización, pues ya tenemos un panorama de las escuelas con mayores porcentajes de sobrepeso y obesidad y, también, de talla baja aunque todavía no se concentran de forma definitiva los datos.
Puntualizó que con base en información preliminar de la evaluación en 4 mil 744 escuela en la entidad, a un millón 992 mil 870 alumnos, 11 por ciento son niños delgados, 13 por ciento con obesidad y 22 porciento con sobrepeso.
En este sentido expuso que el DIFEM, en coordinación con los DIF municipales, seleccionará escuelas con más de mil alumnos que presenten sobrepeso y obesidad, para medir triglicéridos, colesterol, presión arterial y resistencia a la insulina, aplicando el programa de orientación alimentaria con activación física y consumo de agua simple, que de manera piloto ha dado buenos resultados.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Catean inmueble en Cuernavaca, presuntamente relacionado con drogas

Elementos del Centro de Operaciones Estratégicas (COE) de la Fiscalía Regional Metropolitana ejecutaron una orden ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com